La protesta continúa en la ciudad de Ibagué (Tolima) como si fuera el primer día. Ayer muy temprano se desarrolló la toma de la populosa avenida 60 de extremo a extremo. Muy temprano multitud de ibaguereños se volcaron a las calles a rechazar la política neoliberal y criminal del presidente Iván Duque Márquez. En la conciencia de cada asistente latía el dolor del vil asesinato del estudiante en Bogotá por obra y gracia del Esmad. Crimen atroz que se sumaba al presunto suicidio del joven militar quien tuvo el dolor de patria y coraje para denunciar a esta apátrida clase dirigente. Era un motivo más para protestar.
Tolima
No comer cuento a la teoría del miedo, pide estudiante universitaria
La protesta se mantiene en el departamento del Tolima, con el paro indefinido de los estudiantes de la universidad del Tolima. Los estudiantes no dan el brazo a torcer ante la testarudez del gobierno nacional en cabeza de Iván Duque Márquez.
Exposición de fotografía en Villa Restrepo
Con éxito se desarrolló este 24 de noviembre en el parque principal del corregimiento 8 Villa Restrepo, Ibagué, Tolima, la exposición de fotografía histórica, actividad liderada por Juan Guillermo Osorio Rangel, pasante del ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional. Fueron 50 fotografías las que fueron expuestas durante la presentación en el marco del proyecto: “Remembranzas del Cañón del Combeima”, que buscaba rescatar la memoria.
Continúa firme Paro Indefinido en Universidad del Tolima
El Paro Indefinido decretado por los estudiantes de la universidad del Tolima continúa desarrollándose, recibiendo el apoyo de las organizaciones sindicales, populares y comunidad en general.
“No me ha pesado ser militante de la UP”: Clara Inés Murcia
El testimonio de la veterana militante de la Unión Patriótica, Clara Inés Murcia, merece especial admiración por la firmeza ideológica, al lado de este movimiento político de izquierda. Es un ejemplo digno de imitar por esta juventud fresca y combativa que siente la necesidad de transformar la dramática realidad que vive Colombia, bajo la dictadura del capitalismo neoliberal, con una clase dirigente violenta, corrupta y obtusa.