“Israel” asesinó a Hedaya Ahmad, directora de voluntarios de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) en Khan Younes, Palestina. Este nuevo crimen de guerra forma parte del brutal Genocidio que ejecuta “Israel” ante nuestros ojos y ante el cual los que callan son cómplices.
Por: Oscar Hernando Avellaneda
“Nuestra colega Hedaya Hamad, directora del Departamento de Jóvenes y Voluntarios en Gaza, murió debido a los disparos de la ocupación mientras estaba en la sede de la MLRP en Khan Yunis” “Perdimos a nuestra colega y amiga a causa de las balas de la ocupación israelí en el asedio de la sede de la MLRP y del hospital Al-Amal” señala el informe oficial, que agrega:
“Hedaya murió cuando, como de costumbre, se apresuró a rescatar a los desplazados heridos que se refugiaban en la MLRP después de recibir disparos de soldados israelíes. Hasta el último aliento, Hedaya encarnó los significados de sacrificio, humanidad y voluntariado en los que siempre creyó a lo largo de su vida y a lo largo de su trabajo y voluntariado”
La Media Luna Roja que está presente en Palestina desde 1968, es “una organización humanitaria que se ocupa de la salud y el bienestar del Pueblo Palestino y de otras personas necesitadas”
Creado inicialmente para atender a los heridos de la guerra, el Comité Internacional de la Cruz Roja se fundó el 17 de febrero de 1863. Un año más tarde, doce estados firmaron el Primer Convenio de Ginebra, un documento para proteger a los militares heridos y al personal sanitario.
Su propósito central es “ayudar sin discriminación a quienes sufren y contribuir así a la Paz en el mundo”. Para ello desarrolla programas entre los que se encuentran:
• La distribución de alimentos a familias necesitadas.
• Socorro en situaciones de emergencia.
• Operaciones de cooperación internacional.
• Construcción de colegios en lugares que carecen de ellos y,
• La reconstrucción de casas destruidas por catástrofes naturales.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que fue creada en el año 1919, coordina todas las actividades .
El emblema de la Cruz Roja consistió inicialmente en una Cruz de Color Rojo sobre un fondo de color blanco y años más tarde se unió como emblema la Media Luna Roja y el Cristal Rojo sobre fondo blanco. El uso de estos símbolos se enmarca dentro del Derecho Internacional Humanitario, y la labor de sus voluntarios debe ser respetada independientemente de las circunstancias.
Principios fundamentales de la Media Luna Roja:
Humanidad: prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla. Proteger la vida y la salud, así como hacer respetar a la persona humana. Favorecer la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los Pueblos.
Imparcialidad: No hacer ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social, ni credo político.
Neutralidad: Con el fin de conservar la confianza de todos, se abstiene de tomar parte de las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico.
Independencia: El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento.
Voluntariado: Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado.
Unidad: En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.
Universalidad: Todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente.
Expresamos nuestra solidaridad y condolencias a la familia de Hedaya Hamad y a todas las y los voluntarios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en todo el Mundo.