La British Broadcasting Corporation (BBC), informó que las tropas de “Israel” detuvieron, vendaron, desnudaron y golpearon repetidamente a los médicos del Hospital Nasser en la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza (Palestina), destacando que “fueron humillados, rociados con agua fría y obligados a arrodillarse en posiciones incómodas durante horas” y estuvieron detenidos varios días antes de ser liberados.
Por: Oscar Hernando Avellaneda
El médico Ahmed Abu Sabha, denunció su detención durante una semana, afirmando que le atacaron con perros y un soldado israelí le fracturó la mano. Su relato coincide con el de otros dos médicos que pidieron permanecer en el anonimato por temor a represalias.
Las criminales “Fuerzas de Defensa de Israel” (FDI), fueron consultadas por la BBC pero “No respondieron directamente a las preguntas”, y el gobierno del Reino Unido pidió una investigación luego de este informe.
Las FDI allanaron el Hospital Nasser el 15 de febrero, arguyendo que albergaba agentes de Hamás, organización que ha negado que sus combatientes operen dentro de instalaciones médicas.
Imágenes filmadas en secreto en el Hospital el 16 de febrero fueron compartidas por la BBC y muestran una fila de hombres en ropa interior frente al servicio de Urgencias, arrodillados con las manos detrás de la cabeza.
“Cualquiera que intentara mover la cabeza o hacer cualquier movimiento era golpeado”, dijo el director general del hospital, el Doctor Atef Al-Hout, y luego de varias horas los metieron en vehículos militares y los golpearon con palos, mangueras, culatas de rifle y puños.
“Estábamos desnudos. Sólo vestíamos boxers. Nos amontonaron unos encima de otros. Y nos sacaron de Gaza”, dijo uno de los médicos que pidió el anonimato y agregó “Durante todo el camino nos golpearon, nos insultaron, nos humillaron y nos echaron agua fría”.
El doctor Abu Sabha afirmó: “Nos llevaron a un terreno cubierto de grava y nos obligaron a arrodillarnos… Había un hoyo en el suelo, y pensamos que nos ejecutarían y enterrarían aquí. Todos comenzamos a orar ”
El Dr. Sabha, de 26 años y recién graduado, describió el trato que recibió durante su detención como tortura: “Me pusieron en una silla y era como una horca” (…) “Escuché sonidos de cuerdas, así que pensé que me iban a ejecutar. Después de eso rompieron una botella, me cortaron en la pierna y la dejaron sangrar”.
“En un momento, la venda de los ojos se bajó un poco y mis manos estaban esposadas por detrás y no podía arreglarlo. Me sacaron para castigarme… Estuve de pie con las manos levantadas sobre la cabeza y la cara mirando hacia abajo durante tres horas”. Luego, un soldado le pidió que fuera hacia él y cuando lo hizo le golpeó la mano “hasta que se rompió”. Más tarde ese día, lo llevaron al baño y nuevamente lo golpearon. El Dr. Sabha dijo que nunca fue interrogado durante los ocho días que estuvo detenido.
La BBC confirmó que le hicieron una radiografía y buscó tratamiento para una mano fracturada en un hospital de campaña en Gaza después de su detención.
Según la BBC un experto en Derecho Humanitario afirmó que las imágenes y el testimonio del personal médico entrevistado “muy claramente entran en la categoría de trato cruel e inhumano”.
El Dr. Lawrence Hill-Cawthorne, codirector del Centro de Derecho Internacional de la Universidad de Bristol, afirmó: “Va en contra de lo que durante mucho tiempo ha sido una idea fundamental del Derecho que se aplica en los conflictos armados, que es que los Hospitales y el personal Médico están protegidos” (…) “El hecho de que traten a ciudadanos del lado enemigo no debería de ninguna manera socavar su protección”.
La BBC señala que investigó durante varias semanas, hablando con médicos, enfermeras, farmacéuticos y personas desplazadas que acampaban en el patio para verificar los detalles, y recibieron los nombres de 49 miembros del personal médico que fueron detenidos. De ellos, 26 fueron nombrados por múltiples fuentes, incluidos médicos sobre el terreno, el Ministerio de Salud y grupos internacionales.
Las familias de cinco médicos dijeron a la BBC que sus seres queridos están desaparecidos, información confirmada por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Los médicos que permanecieron en el Hospital afirmaron que las fuerzas sionistas les impidieron atender a los pacientes. Cuando las FDI tomaron el control, cerca de 200 pacientes estaban siendo tratados allí, muchos de ellos “postrados en cama”, incluidos seis dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos.
Muchos murieron debido a las condiciones del Hospital, incluida la falta de electricidad, agua y otros elementos esenciales necesarios para que siguiera funcionando.
El 18 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el Hospital carecía de alimentos y suministros médicos básicos y había dejado de funcionar.
Otros detenidos liberados dijeron que en algún momento les hicieron controles médicos pero no les dieron medicamentos. Uno afirmó que en lugar de recibir tratamiento por una herida, un soldado de las FDI lo golpeó en el lugar donde estaba herido.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) asegura que desde el 7 de octubre de 2023 “Israel” ha suspendido sus visitas a los centros de detención, lo que significa que no han podido visitar a ningún detenido y afirmaron que estaban “profundamente preocupados” por los informes de arrestos y detenciones continuas de médicos:
“El CICR ha solicitado continuamente visitas a los detenidos, y está dispuesto a reanudarlas de inmediato, para supervisar el trato dado a los detenidos y las condiciones de detención” (…) “Dondequiera que sean y sean quienes sean, los detenidos deben ser tratados humanamente y con dignidad en todo momento, de conformidad con el Derecho Internacional Humanitario”.
Un informe de la ONU ha descrito abusos generalizados contra los Palestinos que han sido capturados e interrogados en centros de detención sionistas desde el 7 de octubre, que son similares a los relatos que dieron los médicos.
Según el Director del Hospital Nasser, algunos pacientes fueron detenidos y en un vídeo que proporcionó un testigo, se ve que los soldados de las FDI empujan dos camas de hospital y las manos de los ocupantes están levantadas por encima de sus cabezas, atadas con cremalleras. La BBC verificó que el video era auténtico. Nadie sabe quiénes eran estas personas ni qué les pasó después.
Varios médicos dijeron que las FDI no les concedieron permiso para enterrar o incluso mover los cuerpos de los pacientes que murieron después de la operación. Los cuerpos permanecieron adentro con el personal y los pacientes, mientras comenzaban a descomponerse.
“El olor llenó todo el departamento”, dijo el Dr. Rabaa “Los pacientes gritaban ‘por favor, sáquenlos de aquí’. Yo les decía ‘no está en mis manos’”.
Cínicamente las FDI dijeron a la BBC que habían operado de manera “precisa y enfocada, creando un daño mínimo a la actividad en curso del Hospital y sin dañar a los pacientes ni al personal médico”.
En Gaza más de 10.000 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados durante los bombardeos, y algunos han empezado a morir por Desnutrición Aguda.
UNICEF advierte: “Todos los niños menores de cinco años en la Franja de Gaza (335.000) corren un alto riesgo de sufrir desnutrición grave y muerte evitable a medida que el riesgo de sufrir condiciones de hambruna continúa aumentando”, y estima que “en las próximas semanas, al menos 10.000 menores de cinco años sufrirán la forma de desnutrición más peligrosa para sus vidas, conocida como emaciación severa, y necesitarán alimentos terapéuticos”.
Las imágenes de los médicos de Gaza. Foto. BBC