Londres.- Julián Assange está libre, ya la noticia recorre el mundo y hay alegría infinita entre tantos que lucharon por el fundador de WikiLeaks.

“El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido”, anunció un comunicado de WikiLeaks publicado en la red social X que enseguida alcanzó más de 51 mil “me gusta” y fue reposteado unas 23 mil

Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí mil 901 días, dijo el texto difundido la noche de este lunes en el sitio antisecretos fundado por Assange que hizo en 2010-2011 la mayor filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos.

Este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas, añadió.

“Esto creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que condujo a un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente. Proporcionaremos más información lo antes posible”, explicó WikiLeaks.

Después de más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día -agregó-, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas.

“WikiLeaks publicó historias innovadoras sobre corrupción gubernamental y abusos contra los derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. Como editor en jefe, Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber”, enfatizó el comunicado.

Al regresar a Australia, agradecemos a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron totalmente comprometidos en la lucha por su libertad. La libertad de Julian es nuestra libertad, concluyó.

“Julián está libre!!!! Las palabras no pueden expresar nuestra inmensa gratitud hacia USTED, sí, USTED, que se ha movilizado durante años y años para que esto se haga realidad. GRACIAS. gracias. GRACIAS”, expresó su esposa Stella Assange en un emotivo mensaje acompañado por un video del momento en que el periodista sube a un avión.

Medios de prensa se hicieron eco este lunes de que Assange se declaraba culpable de un delito grave en virtud de la Ley de Espionaje de Estados Unidos tras un acuerdo que le permitiría quedar libre y regresar a su natal Australia.

El periodista, quien pasó los últimos cinco años de su vida en una prisión británica, puso fin así a un culebrón legal que comenzó cuando lo responsabilizaron de revelar secretos sobre las campañas militares del Pentágono en Iraq y Afganistán.

Assange cumplirá 53 años el próximo 3 de julio y enfrentaba una condena de hasta 175 años de cárcel en virtud de la centenaria Ley aprobada en 1917 y jamás aplicada a un periodista, si lo hubiesen extraditado a Estados
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest