• En el acto se posesionó a la nueva viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Xiomara Ortega.

El presidente Gustavo Petro instaló el viernes la primera edición de la Feria de Agricultura, Campesina, Familiar y Comunitaria ‘Mejor colombiano’, que reúne a más de mil productores y productoras del país. Este espacio es organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y se realiza en Corferias hasta el domingo 23 de junio, con entrada gratuita.

Previo a las palabras del jefe de Estado, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, posesionó a la nueva viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Xiomara Ortega Trujillo, exalcaldesa de Inzá, Cauca. Es microbióloga de profesión y tiene un magister en la misma especialidad.

Durante su intervención, el jefe de Estado destacó el papel preponderante que las actividades agropecuarias han tenido en la economía nacional. “La agricultura nos ha respondido bien. En la última medición del Dane vemos que la agricultura creció 10.2% de la economía, eso nunca se había visto”, dijo en el pabellón 6 de Corferias, uno de los espacios en donde se encuentran los productores y productoras.

Añadió, sin embargo, que para crecer más es fundamental la implementación de una Reforma Agraria que le entregue tierra fértil a los campesinos para impulsar la producción de cultivos de alimentos y proyectar procesos agroindustriales para que el sector siga en aumento.

“Tenemos un uso irracional de la tierra, porque están mal distribuidas. El país tiene unos 40 millones de hectáreas para usos agropecuarios, pero solo 5.5 millones de hectáreas tienen cultivos. Deberíamos tener 15 o 20 millones de hectáreas cultivadas, porque eso daría paz, riqueza y trabajo. Por eso, tenemos 75 años de violencia, porque al no tener tierra el campesinado, se produce la violencia”, añadió el presidente.

Sobre la primera edición de la feria ‘Mejor colombiano’, el mandatario nacional insistió en que “se debe volver rutinaria” para que el campesino venda directamente, y que la ciudadanía tenga alternativas “tanto en productos frescos como transformados, mediante procesos de agroindustria”.

“Por eso, como Estado, debemos seguir promoviendo que Finagro o el Banco Agrario continúen ofreciendo créditos con condiciones favorables de tasas y plazos, en especial para las asociaciones. Si lo logramos, Colombia sería una gran potencia de la vida”, concluyó.

presidente 2.jpeg

Posesión nueva viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Xiomara Ortega Trujillo

La voz de las productoras

En tarima también hicieron presencia Olga Bejarano y Luz Marina Basto, dos mujeres que lideran procesos asociativos de productores campesinos y que hacen parte de la feria ‘Mejor colombiano’.

Bejarano, además, es firmante del Acuerdo de Paz, y señaló que está “orgullosa de ser campesina, por lo que agradezco que este Gobierno nos dé el espacio que nos merecemos. Este Gobierno nos da la oportunidad, y por eso estamos construyendo un futuro para las nuevas generaciones. Le apostamos a la paz, no retrocederemos, porque no queremos más guerra, queremos oportunidades como esta”.

Por su parte, Luz Marina Basto resaltó la importancia de “estar en un escenario tan importante como este, porque fortalece la comercialización de nuestros productos. Sentimos que somos los protagonistas, creemos que tenemos importancia en la economía del país, porque el agro es el que mueve a Colombia”.
Bogotá, 21 de junio de 2024.
Con información de Ministerio de Agricultura

Pin It on Pinterest