París.- El Frente Popular, que aglutina a la izquierda francesa para las elecciones legislativas del próximo domingo, acusó al presidente Emmanuel Macron de mentir y de aprovechar el cargo para hacer campaña.

A través de comunicados y de mensajes en las redes sociales, líderes de los partidos La Francia Insumisa (LFI), Socialista (PS), Comunista Francés (PCF) y Europa Ecología los Verdes (EELV) rechazaron los ataques del mandatario a la izquierda en una carta dirigida a los votantes, a los que pidió respaldar en las urnas el 30 de junio al oficialismo.

En la misiva publicada este domingo por la prensa regional, Macron llamó a votar y presentó a su campo, la fuerza gobernante Renacimiento y sus aliados, como la mejor alternativa para el país frente a lo que calificó de los extremos, de derecha y de izquierda.

De acuerdo con el primer secretario del PS, Olivier Faure, el jefe de Estado violó con su carta la ley sobre las campañas y su financiación, mientras el coordinador de LFI, Manuel Bompard, desmintió que el Frente Popular se proponga aumentar los impuestos si llega al poder, uno de los elementos planteados por el presidente en su carta.

Tampoco estamos divididos en lo referente al cambio climático ni nos falta claridad en la defensa de la laicidad y el combate al antisemitismo, denunció Bompard.

Al respecto, estimó que Macron contribuye con su mensaje a la degradación del debate público.

Por su parte, los secretarios nacionales del PCF, Fabien Roussel, y de EELV, Marine Tondelier, firmaron un comunicado que señala al mandatario por sembrar el miedo entre los franceses como vía para mantenerse en el poder.

Asimismo, atribuyeron a las políticas del gobierno poner al país al borde del abismo y llevar a millones de personas a votar por la extrema derecha.

En las legislativas del 30 de junio, que tendrán la segunda ronda el 7 de julio, los campos buscan la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (289 de 577 diputados), la cual permitirá llegar al poder mediante el cargo de primer ministro.

Todas las encuestas sitúan al partido de extrema derecha Agrupación Nacional con al menos un tercio de las intenciones de voto, al Frente Popular con hasta un 29 por ciento, relegando al oficialismo al tercer lugar, con un 20, bien lejos de la posibilidad de ser mayoría y mantener como primer ministro a Gabriel Attal.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest