El líder político insistía en sus artículos en la importancia y necesidad de una salida política al conflicto social y armado.
Organizaciones sociales, sindicales y el Partido Comunista Colombiano homenajearon el martes al reconocido político Manuel Cepeda Vargas, a 28 años de ser asesinado por grupos paramilitares en el marco de un proceso de exterminio sistemático contra los integrantes de la Unión Patriótica.
En la conmemoración de su fallecimiento, el líder político fue recordado como miembro del Comité Ejecutivo Central del Partido Comunista Colombiano, que denunciaba continuamente la persecución política contra esa colectividad, la Unión Nacional de Oposición y la Unión Patriótica (UP).
En otro orden, cabe destacar que como periodista, Manuel Cepeda Vargas, fue director del semanario Voz Proletaria, el principal periódico de la izquierda revolucionaria, donde redactó al menos 1.600 artículos de opinión condenando las injusticias sociales.
🚨 A 28 años del asesinato de Manuel Cepeda Vargas, rendimos homenaje a quien fuera el director del Semanario VOZ, representante a la Cámara y Senador por el Partido Comunista Colombiano y un eterno luchador por la paz con justicia social. ✊🏾🚩#ManuelCepedaVive@IvanCepedaCast pic.twitter.com/5WsNhYI27s
— Partido Comunista ☭ (@notipaco) August 9, 2022
“Un día como hoy en 1994 le arrebataron la vida al camarada Manuel Cepeda Vargas, lo que no sabían sus verdugos es que su memoria y su lucha por la paz con justicia social serían imperecederas, tu memoria está viva en la construcción de la nueva Colombia que el pueblo sueña”, aseveró el presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londoño.
Manuel Cepeda fue atacado con un arma de fuego por sicarios el 9 de agosto de 1994, quienes le dispararon desde un auto, a dos calles de su residencia en Banderas, en la localidad de Kennedy, Bogotá
Senador Manuel Cepeda Vargas, asesinado el 9 de agosto de 1994.
En el pensamiento, en la memoria y en el corazón siempre: pic.twitter.com/5XT7UtEqYG
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 9, 2022
Cabe destacar que el 26 de mayo de 2010, la Corte Interamericana, sentenció al Estado colombiano por la participación de sus agentes en el asesinato del dirigente Manuel Cepeda; orientando hacer pública su implicación en los hechos, además de indemnizar a los familiares de la víctima.
Fuente: TeleSUR