“Ahora, la tercera edad sale rápidamente de la pobreza”, gracias a las medidas de protección social adoptadas en el Gobierno del Cambio, destacó el jefe de Estado.
En su cuenta de X el presidente Gustavo Petro defendió los resultados sociales de su administración y aseguró que el país atraviesa un proceso de reducción acelerada de la pobreza y de mejora en las condiciones laborales.
En su publicación, el mandatario afirmó que “logramos ya sacar a 2’600.000 personas de la pobreza que nos dejó (el gobierno de Iván) Duque”, cifra que se suma al acumulado de avances sociales logrados durante el Gobierno del Cambio.
El jefe de Estado inició su mensaje con una comparación histórica al señalar que el gobierno de Álvaro Uribe, entre “el 2002 y el 2010 fue el que más elevó la desigualdad social en la historia estadística del país”.
E indicó que el cambio en el enfoque económico implementado en su mandato permitió revertir esa tendencia.
“Ahora los trabajadores asalariados ganan más de la riqueza nacional”, dijo, y agregó que los indicadores laborales muestran que “el crecimiento sustancial de empleo que hemos hecho en mi gobierno logra que sea de calidad en su mayor parte”.
Otro de los puntos que destacó el jefe de Estado fue la situación de la población mayor. De acuerdo con su mensaje, “ahora, la tercera edad sale rápidamente de la pobreza”, lo que atribuyó a las medidas de protección social adoptadas en su Gobierno.
El presidente Petro resaltó que el país encontró una senda económica distinta y más estable: “Encontramos el camino del crecimiento sostenido para el progreso de la sociedad. Solo había que salir de ilusiones rentísticas de corto plazo”, precisó en su publicación.
Finalmente, el mandatario reiteró la importancia de su estrategia encaminada a fortalecer la financiación para la economía popular.
Para ello –sostuvo– se ha buscado “vertir mucho crédito asociativo a la economía popular”, de manera que “el ciudadano de la economía popular pueda recibir créditos de la banca pública y privada”.
El jefe de Estado subrayó que en la estrategia de impulso a la economía popular es fundamental consolidar “una alianza entre la banca pública y el barrio y la vereda”.
Foto: Prosperidad Social
Bogotá, 15 de noviembre de 2025
Con información Presidencia de la República