Durante un espacio de diálogo concertado con representantes del sector cebollero de Colombia, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, se refirió a la necesidad de reformular la política de crédito agropecuario para fortalecer aún más el campo colombiano.
“Necesitamos reformular la política de crédito agropecuario en varios aspectos. Estamos diseñando una política que nos permita que tanto Finagro (Fondo para el Financiamiento del sector Agropecuario) como el Banco Agrario, pero en general la banca de colocación del crédito agropecuario, que es toda, tenga una directriz de política pública que fomente crédito asociativo y garantías alrededor de los ciclos productivos”, dijo la ministra.
La titular de la cartera de Agricultura señaló ante los productores de cebolla que una de las apuestas del Gobierno del presidente Gustavo Petro es “fortalecer procesos de agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria, por lo cual se debe generar un acceso al crédito para pequeños productores y productoras, con garantías de que ese financiamiento les llegue”.
En el mismo contexto, se debatió sobre el fortalecimiento de las acciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la DIAN, el Instituto Nacional Agropecuario (ICA), la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano Agropecuario para tener presencia institucional en espacios que hacen parte del ciclo de producción de la cebolla.
En la ronda de propuestas, Paula Cepeda, gerente general encargada del ICA, sostuvo que “desde la entidad se está trabajando para que haya presencia constante en las centrales de abasto, así mismo se avanza en la revisión de las metodologías, protocolos de límites residuales, adecuación de laboratorios y temas logísticos más cercanos a las fronteras para que se esté implementando en el primer semestre del 2025”.
La gerente agregó que en los próximos cuatro meses iniciará la expedición de los fletes de forma electrónica, para entregar digitalmente las guías de movilización fronteriza.
Por último, al finalizar este encuentro se acordó la formación de una mesa de seguimiento para analizar la manera de ejecutar las propuestas planteadas para el mejoramiento de las capacidades productivas de los cultivadores de cebolla.
Foto: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Bogotá, 6 de diciembre de 2024
Con información Presidencia de la República