La Agencia de Renovación del Territorio hizo una evaluación del plan de acción de transformación en los Montes de María.

​En cumplimiento del Acuerdo de Paz y para consolidar la transformación territorial en los Montes de María, el Gobierno del presidente Gustavo Petro continúa impulsando el desarrollo rural integral en los municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

En este contexto, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) lideró en Sincelejo una jornada de revisión del Plan de Acción para la Transformación Regional, donde participaron 150 líderes comunitarios y 107 representantes institucionales de la región, quienes evaluaron los avances de los proyectos implementados desde 2018.

Al respecto el director general de la ART, Raúl Delgado Guerrero, presentó el balance de gestión del actual Gobierno, destacando la ejecución de 74 proyectos por más de 305.000 millones de pesos, financiados con recursos provenientes del Sistema General de Regalías para la Paz, el mecanismo de Obras por Impuestos y el Presupuesto General de la Nación.

“Desde el Gobierno del Cambio trabajamos por consolidar la transformación territorial con proyectos de alto impacto, orientados a responder a las necesidades reales de las comunidades PDET”, aseguró Delgado.

Andrés Borja, secretario de Gobierno de Colosó, puso de relieve “la importancia de este escenario, teniendo en cuenta que las necesidades de las comunidades cambian. Es una apuesta por la co-construcción de programas y proyectos, que marcan el rumbo del PDET en los Montes de María, gracias al Gobierno del Cambio”.

Por su parte, Jimmy Severiche, emprendedor y secretario técnico de Bolívar, afirmó:

“Gracias al espacio que me abrió el PDET para visibilizar mi empresa de ajonjolí, he mejorado la comercialización del producto. Eso también es construir paz para el territorio”.

Entre las iniciativas más relevantes se encuentran:

• Mejoramiento de la vía Toluviejo – Colosó, con una inversión de 50.000 millones de pesos, aportados por la ART y la Gobernación de Sucre.

• Construcción de la Institución Educativa Técnico Agropecuario de Chinulito, en el municipio de Colosó, con una inversión de 17.000 millones de pesos, cofinanciados por la ART y la Fundación PLAN.

Educación, primera infancia y productividad, los ejes clave

La inversión en los Montes de María también ha fortalecido los sectores educativo, productivo y de atención a la primera infancia. Entre las iniciativas ejecutadas, la ART resaltó:

• En la vereda Berruguita de El Carmen de Bolívar, avanza un proyecto productivo de siembra de ñame diamante en asocio con maíz amarillo, que beneficia a 100 familias indígenas y afrodescendientes víctimas del conflicto armado. La iniciativa, financiada en su totalidad por la ART a través del Fondo Colombia en Paz, cuenta con una inversión de 3.285 millones de pesos.

• Mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, se entregó dotación de mobiliario escolar a 319 sedes educativas en municipios del sur de Bolívar y Montes de María, promoviendo condiciones dignas para el aprendizaje.

• En materia de primera infancia, se entregó mobiliario y menaje a Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en El Guamo, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar y Córdoba. La inversión, realizada por la empresa Surtigás, fue de 3.350 millones de pesos, beneficiando a 845 niños y niñas entre 0 y 5 años.

Asimismo, en alianza con la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Educación se anunció la cofinanciación de la Universidad Montemariana, una apuesta estratégica para garantizar el acceso a la educación superior pública en la región y fomentar la permanencia de la juventud rural en sus territorios.

El ejercicio de actualización del Plan de Acción para la Transformación Regional contó con la participación activa de líderes sociales, organizaciones comunitarias, consejos comunitarios y cabildos indígenas, reafirmando el compromiso del Gobierno con la construcción colectiva y participativa de la paz.

Con estos avances, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz y la transformación integral de los territorios más afectados por el conflicto.
Foto: Agencia de Renovación del Territorio
Sincelejo, 5 de agosto de 2025
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest