Santa Marta.- Integrantes del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC) reafirmaron hoy aquí su compromiso de acompañar a la isla en su lucha para poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos.
Así trascendió durante un encuentro de la asociación y representantes de otros movimientos y personalidades amigas con el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, quien visita el país neogranadino para participar en la IV Cumbre de las Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea que comenzará aquí mañana.
Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede vacacional Los Trupillos, los presentes reafirmaron su voluntad de acompañar a la Revolución Cubana.
Chela Castro, integrante del MCSC, comentó que ya se realiza en el Colombia una campaña para ayudar a la mayor de las Antillas tras las afectaciones dejadas por el huracán Melissa.
Abundó además que los activistas desarrollan su labor sobre varios pilares fundamentales entre ellos la solidaridad política, la difusión de los efectos del bloqueo y la promoción turística.
Juan Coneo expuso a su vez que desde el movimiento juvenil se difunde la obra martiana, la cultura cubana y se realizan actividades académicas para transmitir la verdad y la historia del pueblo cubanos.
Por su parte, la senadora por la coalición progresista Pacto Histórico Clara López reveló que, a través de la fundaciones del expresidente Ernesto Samper (1994-1998), se promueven intercambios con autoridades, técnicos y profesionales de ambos países y que se firmaron tres memorandos de entendimientos para emprender más acciones.
El senador por el partido Comunes Julián Gallo, aprovechó por su parte para agradecer a Cuba por sus aportes a la concreción de un acuerdo de paz entre las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno.
Destacó el congresista que, pese a los perjuicios del bloqueo, la isla siempre responde con la defensa de valores universales y constituye un ejemplo de dignidad.
También el representante Gabriel Becerra, copresidente del Grupo Parlamentario de Amistad con la Asamblea del Poder Popular de Cuba (parlamento unicameral), repudió el cerco unilateral de Washington contra la isla y aseguró que los cubanos tienen derecho a defender su autodeterminación.
Valdés Mesa, por su parte, agradeció los aportes realizados a su país por activistas y amigos y aseguró que con sus acciones se mantienen a la cabeza de la vanguardia de la solidaridad.
El vicepresidente estuvo acompañado por la vicecanciller Anayansi Rodríguez y por el embajador en Colombia, Javier Caamaño.
También estuvieron presentes otros funcionarios de la Cancillería cubana.
Con información de Prensa Latina