El Partido Comunista Colombiano y la Juventud Comunista Colombiana, integrantes del Pacto Histórico, rechazan con vehemencia la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), en torno a abrir investigación y formular cargos en contra del presidente Gustavo Petro Urrego, así como a dos organizaciones integrantes de la coalición Pacto Histórico. Con esta decisión, el CNE transgrede la Constitución Política al desconocer el juez natural del presidente de la República y viola las obligaciones internacionales del Estado Colombiano, dejando en evidencia el espíritu golpista de un Establecimiento económico y político huérfano del poder gubernamental, marcando un peligroso precedente para el futuro democrático del país.
Las competencias del CNE, según establece la normatividad electoral (Ley 996 de 2005), tienen que ver con la investigación de los topes en campañas, más no al presidente de la República, sin embargo, como también lo indica la ley, “La denuncia por violación de los topes de campaña deberá ser presentada dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la elección presidencial”.
Es decir, el CNE perdió competencia para investigar dicha campaña, lo que configura una extralimitación de sus funciones con la clara intención de desestabilizar al país.
Este intento de derrocamiento por vía “institucional” es un golpe de Estado “blando”. Se equivocan sus inspiradores si creen que el pueblo colombiano va a cohonestar la reversión de sus conquistas y la necesidad de consolidar su lucha por la justicia social, ambiental y de género.
Frente a esta difícil coyuntura, el Partido Comunista y la Juventud Comunista, reafirmamos nuestro compromiso con el presidente Gustavo Petro, con el Gobierno y el proceso de cambios, con las reformas sociales y el programa en ejecución ‘Colombia, Potencia de la Vida’. De igual forma, respaldamos el llamado que hace el jefe de Estado a movilizarnos permanentemente en defensa de la voluntad popular y la democracia.
Por eso convocamos a todo el pueblo trabajador, a las organizaciones políticas, sociales y culturales, a las ciudadanías libres que luchan por las transformaciones, a defender lo que en las urnas hemos ganado en procura de los derechos de toda la población en el país.
Comité Ejecutivo Central PCC
Comité Ejecutivo Central JUCO
9 de octubre de 2024