Más de 20.000 personas concentradas en el Paseo Bolívar, en el centro de Barranquilla, manifestaron su apoyo a la Consulta Popular y a las reformas sociales del Gobierno.​

“Vamos a luchar a fondo por la Consulta Popular; no vamos a votar por los verdugos del pueblo, que compran votos”, anunció con viva voz el presidente Gustavo Petro a los colombianos este martes 20, durante la concentración popular en apoyo a la Consulta Popular y las reformas sociales que tuvo lugar en Barranquilla.

“No vamos a votar por los verdugos del pueblo”: presidente Petro

“No vamos a votar nunca más por los que compran votos y se convierten en verdugos de los compradores de votos; este momento político tenemos que entenderlo”, reiteró el mandatario en el histórico Paseo Bolívar, donde recibió la ovación de alrededor de 30.000 costeños.

El presidente afirmó que los verdugos son los que votaron en contra de la Consulta Popular en la plenaria del Senado la semana pasada y nombró a cada uno de ellos.

“Entonces los mismos que se eligieron para el Senado por la circunscripción electoral de Atlántico en las listas al Senado y la Cámara terminaron votando en contra de un querer del pueblo, que es expresarse libremente para definir las justicias en su vida laboral, en su vida de trabajo”, afirmó.

“El señor Antonio Zabaraín votó contra ustedes, el pueblo de Barranquilla y del Atlántico; Mauricio Gómez votó contra ustedes; el señor Carlos Meisel, del uribismo, votó contra el pueblo caribeño; el señor Honorio Henríquez votó contra el pueblo caribeño; Carlos Farelo votó contra ustedes; la señora Betsy Pérez votó contra el pueblo caribeño; el señor Efraín Cepeda votó en contra ustedes y contra el pueblo caribeño, no votó contra Petro”, recalcó.

En ese contexto, el jefe de Estado invitó a los caribeños y al país a respaldar en las urnas a los amigos del pueblo.

“O cambiamos a Colombia o Colombia se nos desbarata entre la sangre de nuestros propios hijos. Es lo que estamos haciendo si le entregamos a los verdugos del pueblo la hechura de las leyes de Colombia, bajo las cuales tiene que gobernar un presidente que puede ser un amigo del pueblo. O elegimos verdugos o elegimos amigos del pueblo, amigas del pueblo”, subrayó.

El presidente Petro pidió al pueblo colombiano no votar por los que ofrecen dinero a cambio de su respaldo en las urnas.

El presidente Petro pidió al pueblo colombiano no votar por los que ofrecen dinero a cambio de su respaldo en las urnas.​

Cárcel para el que intente comprar votos​

En el mismo contexto, el mandatario ordenó a la Policía perseguir a los políticos y a las organizaciones que compren votos, porque “ellos deben ir a la cárcel”.

“No va a haber más pobres vendiendo su voto en el Caribe colombiano, se les acabó el jueguito. Y la Policía Nacional tiene desde ya la orden de destruir toda organización que se dedique a la compraventa de votos en Colombia. Que me escuchen bien, yo sé que en muchas partes compran al oficial y se hacen de la vista gorda. Comprar votos es un delito y se va a castigar a fondo en Colombia”, afirmó.

A renglón seguido, enfatizó: ‘El presidente, comandante en jefe de la Fuerza Pública de este país, lo ordena, porque el día de elecciones y los días anteriores a elecciones el billete se trafica. Todo el que intente organizar la compra de votos de la sociedad colombiana, se va para la cárcel”.

Ofrenda al Libertador

El Paseo Bolívar comenzó a colmarse hacia las 3:00 de la tarde de estudiantes, trabajadores, campesinos, indígenas y mujeres, voceros de todos los movimientos sociales, en desarrollo de la jornada de apoyo a la Consulta Popular, hablar en voz alta de la problemática local y expresar su respaldo al presidente Petro.

A su llegada al Paseo Bolívar, cerca de las 7 de la noche, el presidente Petro fue recibido con aplausos por la multitud. El Jefe de Estado hizo una ofrenda floral ante la estatua del Libertador, acompañado de la banda del Ejército y una calle de honor de uniformados. En la base de la estatua de Bolívar se leía un grafito que decía en letra roja: ¡Todo el poder pa’l pueblo!
Con información de Presidencia de la República

Pin It on Pinterest