En mensaje a Andesco, el Gobierno respondió a críticas sobre las políticas tarifarias en la energía.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, respondió con contundencia a señalamientos del presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez Ortega, quien durante el Congreso del gremio en Cartagena lanzó fuertes críticas contra el Gobierno nacional y la empresa Air-e.

El Ministro fue claro al señalar: “Camilo, ir a su congreso no es ninguna oportunidad. Usted no es el dueño de los servicios públicos ni del país. Estamos en una democracia. Ese congreso, sin recursos de Ecopetrol o de empresas públicas, no es nada”.

Palma lamentó que “los recursos públicos se destinen a esos congresos que se convierten en una tribuna de oposición política al Gobierno. Allá hacen una buena fiesta no más. De resto no producen nada”.

Las declaraciones del jefe de la cartera energética se dan luego de que Sánchez calificara como “pura carreta” el avance de la transición energética y afirmara que el ministro “vino al Congreso y solo anunció un proyecto de ley”.

Frente a eso, Palma respondió que lo que el país necesita “son propuestas, ideas y soluciones. Y he propuesto hoy un proyecto de ley. Y lo seguiré haciendo. No es en su tribuna. Nadie me dice dónde y con quién puedo hacerlo. Lo haré con el pueblo”.

Envió un mensaje directo a quienes se oponen a los cambios que impulsa el Gobierno del Cambio: “Están acostumbrados a que los gobiernos les rindan pleitesía”.

En defensa de una propuesta legislativa el Ministro explicó que se trata de una medida concreta para reducir los costos de energía que hoy pagan los usuarios. “Nosotros estamos hablando de bajar tarifas. Ustedes de subir ganancias. Quieren leyes para asegurar ganancias. Eso es lo que les gusta”.

“Entiendo que les duela que hemos propuesto quitarles un cargo económico, que asumen los usuarios, a empresas generadoras que no lo merecen ni lo necesitan”, agregó Palma, al referirse al incentivo de confiabilidad que actualmente se traslada a las facturas de energía.
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest