Washington.- El presidente Donald Trump cambió de un plumazo el nombre del Departamento de Defensa de Estados Unidos por el de Departamento de Guerra, vanagloriándose de la supuesta invencibilidad del ejército del país y de victorias pasadas.
Hace algún tiempo, el mandatario republicano manejaba la idea, lo que concretó ahora con la firma este viernes de una orden ejecutiva, la número 200 desde que asumió el cargo hace casi ocho meses. Para Trump, este cambio manda un mensaje de fuerza al mundo.
El presidente habló en conferencia de prensa desde la Casa Blanca sobre otros temas como los aranceles a India por comprar petróleo a Rusia y dio margen a su retórica contra Venezuela, cuyas autoridades advirtieron que Estados Unidos trata de fabricar pretextos para una intervención .
“Restaurar el nombre ‘Departamento de Guerra’ agudizará el enfoque de este Departamento en nuestro interés nacional y señalará a los adversarios la disposición de Estados Unidos a librar una guerra para proteger sus intereses”, subrayó previamente la Casa Blanca.
La denominación de Departamento de Guerra fue utilizada por Estados Unidos hasta 1949, cuando pasó a llamarse Departamento de Defensa de acuerdo con una serie de reformas masivas incluidas en la Ley de Seguridad Nacional de 1947.
Trump, que por décadas se dedicó al sector inmobiliario antes de entrar en el mundo de la política y postularse a la carrera por el máximo cargo del país, ha empleado los primeros meses de su segundo mandato a renovar la Casa Blanca y también ha atacado la institucionalidad del país.
La pavimentación del jardín forma parte de los planes de Trump para redecorar a su gusto la residencia oficial de la Avenida Pensilvania. También colocó más retratos, bustos y adornos dorados en esta nueva versión del Despacho Oval y desplegó obras de arte que lo representan en todo el edificio, una de ellas referida al intento de asesinato del que fue objeto en julio de 2024.
La Casa Blanca anunció el mes pasado los planes para un salón de baile de 200 millones de dólares cerca del Ala Este, con capacidad para cientos de invitados a cenas de estado y otras grandes celebraciones.
Con información de Prensa Latina