Ramala.- Palestina criticó las recientes visitas de funcionarios israelíes a Cisjordania, incluida Jerusalén Este, y advirtió sobre los planes del gobierno de Benjamin Netanyahu para anexarse ese territorio.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados afirmó en un comunicado que tales incursiones socavan la solución de dos Estados y cuestionó el «sospechoso silencio internacional» sobre el tema.

La Cancillería citó como ejemplo la visita del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, a una de las colonias judías, ubicada en gobernación de Jenin, y otra de Netanyahu con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson.

La arrogancia israelí se enmarca en los planes destinados a consagrar la anexión gradual de la Ribera Occidental, recalcó.

Aseguró que el silencio internacional alienta a ese país a cometer más violaciones y a adoptar medidas unilaterales, lo cual socava la posibilidad de establecer un Estado palestino.

«Los colonizadores y sus organizaciones terroristas utilizan este silencio como pretexto para cometer más crímenes contra los ciudadanos palestinos, sus tierras, propiedades, hogares y lugares sagrados», subrayó.

Más de 750 mil colonos judíos viven en la actualidad en la Ribera Occidental, incluida Jerusalén Este, distribuidos en 180 asentamientos y 256 puestos de avanzada, según datos oficiales.

La comunidad internacional rechaza esa política expansionista y considera a ese territorio como parte del futuro Estado palestino.

Solo el pasado mes, las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes ejecutaron mil 821 ataques contra propiedades y la población palestina en el territorio.

En el informe mensual sobre las «Violaciones de la ocupación y las medidas de expansión colonial», el jefe de la Comisión de Resistencia al Muro y los Asentamientos, Muayyad Shaaban, denunció hace unos días que las Fuerzas Armadas de ese país realizaron mil 355 ataques durante ese lapso y los colonos otros 466.

El funcionario palestino advirtió sobre el aumento de los crímenes israelíes, entre las que citó las demoliciones de estructuras, confiscación de propiedades, vandalismo, imposición de obstáculos al movimiento de personas, asesinatos, agresiones físicas y robos.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest