“Te toca, querido Petro”: Mujica llama a liderar con voluntad política la CELAC y fortalecer la integración latinoamericana
En vísperas de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará este miércoles en Tegucigalpa (Honduras), el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica hizo un llamado a la integración regional y a la solidaridad entre países del continente.
Lo hizo a través de una carta dirigida a los mandatarios de Colombia, Brasil y Honduras, quienes estarán presentes en la cita.
“La integración regional es una meta. El camino, que trasciende los gobiernos y hasta a nosotros mismos, debe ser la proliferación de proyectos concretos, viables de cooperación en la región, llevar a los hechos la solidaridad regional”, expresó Mujica en la misiva enviada a los presidentes Gustavo Petro, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva y Xiomara Castro.
Mujica manifiesta que la región se enfrenta en la actualidad a profundos desafíos comerciales y a la innovación tecnológica, los cuales deben enfrentar en unidad.
“Hoy las grandes decisiones que mueven al mundo se toman en otras partes, lejos de nuestra mesa. Es necesario construir cercanía en nuestra región para hacernos oír a nivel internacional. Los desafíos que tenemos como humanidad necesitan más que nunca esfuerzos colectivos y propuestas innovadoras”, aseveró el expresidente.
En la carta a los presidentes Petro, Lula y Castro, Mujica hace un llamado especial al jefe de Estado colombiano sobre la responsabilidad que asumirá este miércoles al recibir oficialmente la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Celac.
“Te toca, querido Petro, liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra Comunidad de América Latina y el Caribe, consciente de que el problema de la integración está presente en la deuda social que tenemos en nuestro continente”, le escribió el expresidente.
Asimismo, los insta a que no dejen apagar la llama de la integración regional: “Queridos amigos, ustedes me tienen que perdonar porque yo estoy al final de mi partido, y es por eso que les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la llama de la integración y solidaridad regional, que acepten las diferencias pero que ellas no impidan sumar nuestras voces y crear así una mucho más potente”.
Para enfrentar los retos bajo el rigor de la integridad, el exmandatario dijo que no es necesario crear nuevas instituciones.
“No es necesario crear instituciones nuevas, ya tenemos las necesarias para trabajar y mostrarle a nuestra gente que el esfuerzo conjunto entre nuestros países mejora su vida”, destacó Mujica, quien agregó que “para avanzar se necesita la voluntad política para que esto sea un proceso y no solamente retórica”.
Mujica subrayó además que la innovación también debe reflejarse en la forma en que actúan los gobiernos: “La innovación no llega solo desde la tecnología, sino también en nuestra manera de actuar, tomando en cuenta todo lo que no pudimos, no quisimos o no supimos hacer”.
Finalmente, pidió avanzar de manera flexible pero firme. “No alcanza con unirnos, debemos caminar juntos, y si en ocasiones no es posible, las puertas deben estar abiertas para salir y para volver cuando sea posible. Debemos ser capaces de construir un consenso progresivo que no nos paralice y que permita avanzar a quienes estén en condiciones y sumar luego a quienes así lo decidan”.
Con información Presidencia de la República