El XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros, efectuado entre el 27 y el 29 de octubre de 2022 en La Habana, Cuba, definió como ejes y acciones principales a desarrollar hasta el próximo Encuentro las siguientes:
- Realizar movilizaciones en defensa de la paz y en rechazo a la guerra imperialista, a las intervenciones bélicas, a las armas nucleares y otras de destrucción masiva y a las bases militares extranjeras, así como contra la OTAN y otras alianzas imperialistas, como AUKUS.
- Celebrarel 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, una gran movilización mundial de denuncia a la guerra y apoyo a la paz.
- Asegurar el éxito de la Asamblea del Consejo Mundial de la Paz.
- Abogar por una solución seria, constructiva y realista del conflicto en Ucrania, por medios pacíficos, mediante el diálogo y la negociación.
- Incentivar la participación política y protagónica de las y los jóvenes para garantizar la continuidad de las ideas y principios que defendemos. Preservar y transmitir a las nuevas generaciones la memoria histórica del movimiento comunista y obrero internacional.
- Celebrar el Día Internacional de la Juventud, el 12 de agosto.
- Celebrar el Día Internacional del Estudiante, el 17 de noviembre.
- Organizar talleres y seminarios, en formato presencial y virtual, que contribuyan al intercambio, análisis y divulgación de los conceptos teóricos y prácticos del marxismo y leninismo y de los valores del socialismo, como único sistema que responde a las justas demandas y legítimos derechos de los pueblos. Para ello, considerar las siguientes actividades y conmemoraciones:
- Centenario de la fundación de la URSS.
- El 140 Aniversario del fallecimiento de Karl Marx (14 de marzo de 1883).
- El 175 Aniversario de la publicación del Manifiesto Comunista (21 de febrero de 1848).
- El Primer Encuentro Internacional de Publicaciones teóricas de Partidos y Movimientos de izquierda, a celebrarse en Cuba (10 al12 febrero 2023).
- Denunciar el anticomunismo y el fascismo, así como la tergiversación de la contribución histórica de la URSS y del socialismo, en el marcodel Centenario de la fundación de la URSS y el Cincuenta aniversariodel golpe de Estado fascista al gobierno de la Unidad Popular, del presidente Salvador Allende, en Chile.
- Expresar solidaridad con las causas justas de los pueblos, con los comunistas que se enfrentan a la persecución y a las prohibiciones del libre ejercicio de sus derechos políticos y sociales; contra los regímenes dictatoriales, la represióny la discriminación en materia de derechos y libertades democráticas.
- Realizar campañas internacionales en solidaridad y apoyo a la lucha de las clases obrera y campesina, de las mujeres y los inmigrantes, en su justo reclamo por el derecho a la sindicalización, mejor salario, las condiciones laborales y sus derechos democráticos.
- Reforzar las movilizaciones del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; y el 1ro de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
- Realizar actividades en defensa de la cultura y la identidad de los pueblos frente al proyecto de neo-colonización cultural imperialista.
- Participar de forma activa en las movilizaciones populares que exigen el cuidado y protección del medio ambiente y rechazan elirracional e insostenible modelo de producción y consumo capitalista.
- Patentizar la solidaridad con todos los pueblos que luchan contra la ocupación extranjera, los bloqueos, las sanciones, y la agresión imperialista.
- Participar en jornadas de solidaridad con el pueblo cubano por el cese inmediato e incondicional del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los EE.UU.; contra la inclusión de Cuba en la lista arbitraria y unilateral de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, la injerencia en sus asuntos internos y los intentos de subvertir su orden constitucional.
- Lograr una mayor y más activa participación de los partidos integrantes del EIPCO en las Jornadas mundiales de solidaridad con Cuba, que tienen lugar el último fin de semana de cada mes.
- Fortalecer la solidaridad con el pueblo palestino en su lucha y exigir por todos los medios posibles el fin inmediato de la ocupación israelí, y el derecho a ejercer su libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano, con Jerusalén Oriental como su capital, y el derecho al retorno de los refugiados, de conformidad con las resoluciones concernidas de las Naciones Unidas. Condenar el llamado “Acuerdo del Siglo” y la criminal política de Estados Unidos e Israel, con sus prácticas colonizadoras y de apartheid, incluida la construcción y expansión de asentamientos en el territorio palestino ocupado.
- Desarrollar una campaña internacional por el DíaInternacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el 29 de noviembre.
- Exigir una solución justa y duradera para la cuestión del Sahara Occidental,así como la búsqueda de soluciones pacíficas y negociadas de conflictos aún no resueltos, en el marco de las Naciones Unidas, con apego a las normas del Derecho Internacional.
- Realizar una movilización general en solidaridad con la lucha del pueblo saharaui por el ejercicio de sus legítimos derechos el 10 de mayo, Fundación del Frente POLISARIO
- Promover la solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela frente a la agresión y sanciones ilegales impuestas por el imperialismo estadounidense y europeo. Realizar acciones demandando el inmediato levantamiento de las ilegales medidas coercitivas y el retorno de los activos propiedad de Venezuela, que han sido usurpados por la potencia imperialista.
- Respaldar el derecho inalienable a la libre determinación e independencia del pueblo de Puerto Rico.
- Apoyar la jornada internacional en solidaridad con Puerto Ricoque se celebra cada 30 de octubre, en conmemoración del primer levantamiento armado contra el colonialismo yanqui.
- Apoyar las acciones y actividades que realicen los Partidos políticos miembros del EIPCO en América Latina y el Caribe en conmemoración de los siguientes hechos históricos:
- Bicentenario de la independencia de los países de Centroamérica.
- 170 aniversario del natalicio de José Martí, Héroe Nacional de Cuba.
- 70 aniversario del Asalto a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes”.
- Denunciar la injerencia imperialista en América Latina y el Caribe en el marco del Bicentenario de la Proclamación de la Doctrina Monroe y el 40 aniversario de la invasión norteamericana a Granada.
- Lograr un mayor accionar de los partidos comunistas y obreros y sus organizaciones sociales afines con el objetivo de alcanzar una mejor articulación y el fortalecimiento de las organizaciones internacionales antiimperialistas, en particular, la Federación Sindical Mundial (FSM), el Consejo Mundial de la Paz (CMP), la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) y la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM).
- Reforzar la unidad, la interacción y la cooperación entre los Partidos Comunistas y Obreros de todas las regiones del mundo, para celebrar de manera exitosa el XXIII EIPCO, en el 2023, en Turquía.