Bogotá, El presidente , Gustavo Petro, consideró que para avanzar hoy en la implementación de transformaciones sociales de mayor calado es de absoluta pertinencia realizar una reforma constitucional en su país.
Según expuso el mandatario en su cuenta de la red social X, con un Congreso como el que eligió el pueblo en el año 2022 no es posible alcanzar los cambios que actualmente requiere la sociedad colombiana.
Con un congreso como el que eligió el pueblo en el año 2022, no es posible reformas más avanzadas. Alcanzó con la reforma laboral y pensional y creo que fué un gran éxito.
Pero la forma de elección del congreso de tipo clientelar, lo limita para asumir más retos democráticos.… https://t.co/iltjfddeCi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 7, 2025
Si bien reconoció que fueron aprobadas en el Legislativo la reforma laboral y la pensional, estimó que su forma de elección “de tipo clientelar”, lo limita para asumir más retos democráticos.
Detalló el jefe de Estado que ese órgano paralizó la reforma a la salud, en medio de la crisis financiera de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), en tanto el Senado se decantó por un magistrado para la Corte Constitucional “que ayudará a deshacer lo que logró la Cámara de Representantes” en la reforma pensional, en referencia a la reciente designación del conservador Carlos Camargo.
El gobernante comentó que la forma de elección de un magistrado «que produce una estela de clientelismo en sus últimos años para llegar a esa posición», demuestra la pertinencia tanto de las reformas sociales, como de una transformación del sistema de justicia.
«Para eso se necesita una reforma constituyente», sentenció el jefe de Estado.
Planteó que, a pesar de los logros alcanzados, hay que avanzar más en la construcción del estado social de derecho.
«Para Colombia es de absoluta pertinencia una reforma constitucional en varios temas: las reformas sociales, la adaptación al cambio climático, la garantía de los derechos de las gentes, la reforma a la justicia para que cese la impunidad y sea la verdad y la restauración de las víctimas», expresó Petro.
En este punto refirió que el proceso constituyente depende de las firmas de la ciudadanía y del nuevo Congreso que se elija en marzo del año venidero.
Manifestó entonces su deseo de que la lista que se proponga a ese órgano sea «proconstituyente y vuelva realidad la orden del pueblo con sus firmas».
“Alcalde que suplante las funciones constitucionales del presidente comete un delito, le guste a Fenalco o no”: Pdte. Petro
Con información de Prensa Latina