«La ONU repite lo que he dicho: los ataques en el Caribe violan el derecho internacional humanitario», señaló el presidente de Colombia en redes sociales.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó el viernes que Gobiernos de América Latina y el Caribe no se hayan pronunciado contra los ataques de Estados Unidos hacia embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, luego que la Organización de Naciones Unidas (ONU) acusara a la Administración de Donald Trump de «violar el derecho internacional» mediante dichas operaciones.

“La ONU repite lo que he dicho: los ataques en el Caribe violan el derecho internacional humanitario. Que tristeza que América Latina y el Caribe se silencien. La integración no puede ser retórica. Cien años de soledad y aún así, resistiremos”, expresó el mandatario Petro en la red social X.

En este sentido, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló este viernes que las personas a bordo de las lanchas fueron víctimas de «ejecuciones extrajudiciales» y que tales acciones deben cesar «independientemente de los presuntos delitos que se les imputen».

“Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, expresó Türk, quien recordó que más de 57 personas han sido asesinadas en esos ataques perpetrados por las Fuerzas Armadas estadounidenses.

En este sentido, el Secretario General de la ONU, António Guterres, refirió este viernes que los ataques militares de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas del mar Caribe contravienen el derecho internacional.

Bajo la narrativa de combate al narcotráfico, el Gobierno de Donald Trump desplegó desde agosto tres destructores, un buque de asalto anfibio, un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear y unos 4.500 infantes de marina en aguas del Mar Caribe.
Foto: Andrea Puentes – Presidencia
Con información de TeleSur
Fuente @petrogustavo

Pin It on Pinterest