En un hecho revolucionario para la educación superior pública del país, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, entregaron oficialmente el Multicampus Universitario de la Ladera – Cali, un espacio con capacidad de brindar educación y oportunidades a 9.000 jóvenes, gracias a una inversión cercana a los $45 mil millones.
Este proyecto nació del clamor de la comunidad, de los miles de jóvenes que alzaron su voz durante el estallido social más grande de las últimas décadas, con una exigencia clara: Educación gratuita, de calidad y en el barrio.
El Multicampus Universitario de la Ladera no es un edificio más. Es una estrategia impulsada por el presidente Gustavo Petro desde la Bogotá Humana que hoy llega a las regiones, con el propósito de articular diferentes Instituciones de Educación Superior – IES públicas en un mismo espacio de cooperación e integración.
Gracias al compromiso del Gobierno Nacional y una inversión cercana a los $45.000 millones, se adquirió el anterior edificio de la Universidad Libre en Cali y se dotará con tecnología, mobiliario digno y todo lo necesario para que 9.000 jóvenes puedan acceder a educación gratuita y de calidad. En este espacio de vida comunitaria, 7 universidades pertenecientes a la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) ofertarán 45 programas profesionales y cuatro cursos en artes.

Foto: Ministerio de Educación
“Este lugar debe convertirse en un espacio para recuperar la memoria de quienes cayeron durante el estallido social. Así como recuperamos la memoria del San José, hoy recuperamos la memoria de esta década y de estos cuatro años que cambiaron a Colombia.”afirmó el presidente Gustavo Petro.
“Hace un año dijimos que la Ladera tendría una universidad, y hoy ese compromiso se materializa en una infraestructura que será un nuevo polo de desarrollo social, cultural y académico para las comunas que por años vieron irse las oportunidades. Demostraremos que la Medicina ya no será una carrera reservada para los más ricos: aquí, en el Multicampus se ofertará de manera gratuita y con una dotación sin precedentes de más de $7.700 millones”, aseguró el ministro Daniel Rojas Medellín.

Foto: Ministerio de Educación
Las 7 instituciones que operarán en el Multicampus son:
Unidad Central del Valle del Cauca – UCEVA
Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo – INTEP
Unidad Ténica para el Desarrollo Profesional – UTEDE
Institución Universitaria Antonio José Camacho – IUAJC
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte
Instituto Departamental de Bellas Artes
Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares – IUIPC
Toda la ciudadanía de Cali, el Valle y el país podrá acceder a esta oferta que incluye 12 programas técnicos, 20 tecnológicos y 13 universitarios, bajo la Política de Gratuidad “Puedo Estudiar”, que hoy alcanza el 97% de cobertura en las IES públicas.
Los interesados podrán acercarse a la sede en la primera semana de diciembre o consultar la oferta o en las páginas oficiales de las instituciones participantes.

Foto: Ministerio de Educación
Infraestructura y dotación
El nuevo Multicampus Universitario de la Ladera de Cali está ubicado en el barrio Santa Isabel (Cra. 37A #3-29) y fue adquirido con una inversión de $45.000 millones, donde está la compra del mismo, el consultorio jurídico y las dotaciones que incluyen:
23 aulas
8 salas de cómputo
5 aulas inteligentes
Una biblioteca
Además de 927 unidades tecnológicas (computadores, pantallas, tabletas) y 2.045 en mobiliario destinado a garantizar ambientes óptimos de aprendizaje.
La educación que exigieron los jóvenes hoy es una realidad, el Multicampus es un logro del poder popular, un triunfo de la persistencia de quienes, incluso en los momentos más difíciles del país, defendieron el derecho a la educación como mandato colectivo.

Foto: Ministerio de Educación
Esta es la muestra que el Gobierno del Cambio cumple su palabra porque la lucha de los jóvenes no fue en vano. Además, con esta entrega, reafirma su compromiso con la educación superior y materializa una inversión histórica, por primera vez en más de 30 años, el Estado destina recursos exclusivos para infraestructura universitaria pública.
Foto: Ministerio de Educación
Cali, 21 de noviembre de 2025.
Con información del Ministerio de Educación