El presidente lamentó que la invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazado por líderes de partidos políticos.
El presidente, Gustavo Petro, pidió el martes la renuncia protocolaria de todos los miembros del gabinete de ministros tras cerca de nueve meses de gobierno.
La medida solicitada por Gustavo Petro tendría como objetivo reordenar su equipo de trabajo y darle un nuevo aire a su administración.
El anuncio del mandatario colombiano se dio luego de que Gustavo Petro presidiera un acto de entrega de tierras, en el departamento del Valle del Cauca, donde aseguró que el Gobierno debe declararse en emergencia para trabajar en las soluciones que requiere el pueblo.
Durante la entrega del predio ‘La Calera’ en Zarzal, el Presidente @petrogustavo habló sobre la función que debe tener la tierra en Colombia para promover la seguridad alimentaria en las regiones. pic.twitter.com/52RWV27ZGy
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 26, 2023
Presidente Petro pide la renuncia protocolaria de su gabinete
Durante el acto, Gustavo Petro, aseguró que “hay una oportunidad aún tanto del Gobierno como de la sociedad colombiana para que a través del diálogo y del pacto se puedan hacer las reformas sociales del cambio”.
“Pienso que el Gobierno debe declararse ya en emergencia, eso significa que día y noche, equipos del Gobierno estén trabajando para bajar el precio de los alimentos, entregar tierra al campesinado y tener más alimentación sembrada”: Presidente @petrogustavo. pic.twitter.com/5JGMWuvkEn
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 26, 2023
El mandatario dijo que se debe instalar un Gobierno de emergencia porque “el Congreso no fue capaz de aprobar unos simples artículos muy pacíficos que hubieran permitido una mejor democratización de la tierra”.
A través de un mensaje vía Twitter, el presidente Petro afirmó que hará un “replanteamiento del Gobierno”.
“La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada. Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el diálogo y el pacto”, dijo Petro.
2. La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el dia de hoy por decisión de unos presidentes de partido. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2023
El jefe de Estado colombiano indicó que la coalición de Gobierno llegó a su fin por decisión de unos presidentes de partidos “a pesar del voto mayoritario en las urnas que pide un cambio en Colombia este se intenta cerrar con la amenaza y el sectarismo”.
Ante esta situación, Gustavo Petro consideró el replanteamiento del Gobierno.
2. La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el dia de hoy por decisión de unos presidentes de partido. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2023
Este sería el segundo cambio ministerial emprendido por Gustavo Petro, tras la salida en febrero pasado de los entonces ministros de Educación, Alejandro Gaviria; Cultura, Patricia Ariza, y Deporte, María Isabel Urrutia.
Con informacion de TeleSur