El presidente Gustavo Petro se reunión el viernes con 38 representantes de los consejos nacionales de juventud en la Casa de Nariño.

El jefe de Estado consideró que se deben coordinar esfuerzos para que en las instituciones creadas por el Estado para las juventudes, sean ellos los que estén al frente, no un burócrata o funcionario de partido.

“Solo así pueden subsistir”, dijo ante 38 representantes de los Consejos Nacionales de Juventud reunidos en la Casa de Nariño.

Este esfuerzo, añadió, debe ser asumido por los jóvenes debido a que manejan una problemática integral, diversa y “difícilmente acometible por un gobierno, por su estrechez presupuestal. Porque, como bien dicen algunos de ustedes, la juventud no ha estado en el poder”.

Consideró que la exclusión de las juventudes en las decisiones del poder es “uno de los principales problemas de Colombia. Luchar contra ella implica un esfuerzo prioritario”.

Expresó que este Gobierno ha escogido una serie de políticas públicas y las ha tratado de convertir en realidad, pero han chocado con sectores de la sociedad que se han opuesto a su ejecución. Al respecto, citó el caso de las críticas que ha recibido su administración por el nombramiento del titular del viceministerio de la Juventud.

“Se trata de que la juventud entre a este tipo de espacios, no sólo de visita, no sólo a mirar, sino a decidir. Decidir, es el poder, si no hay capacidad de decidir, sino que otros deciden por uno, entonces uno no se está en el poder”, anotó el mandatario.

Salvar el Ministerio de Igualdad

Explicó que la dependencia destinada a manejar los asuntos de las juventudes hace parte de un ministerio nuevo creado por este Gobierno, el de la Igualdad, que “como tal fue organizado buscando llegar a las poblaciones más vulnerables, no todas, porque dice también la Constitución del 91 que el Estado debe priorizar a aquellos o aquellas que sean las más discriminadas o discriminados de sujetos de especial protección constitucional”.

Sin embargo, recalcó, “la Corte Constitucional le puso fecha final, que creo que es el año entrante”, y se preguntó: “¿Cómo se le puede poner fin a la institución que busca la igualdad, darle punto final? Se muere la institución si no la aprueba el Congreso de la República, dice la sentencia”.

Por eso exhortó a los jóvenes a contribuir, junto con el Gobierno, “a que el Congreso asuma la tarea de mantener vivo el Ministerio de la Igualdad”, porque de eso depende que se sigan manteniendo las instituciones creadas por este Gobierno para proteger y apoyar a la juventud.

Consideró que una forma de defender esa institucionalidad nacional es a partir del fomento de iniciativas que hay en municipios y distritos del país, que tienen que ver con la política pública de juventudes.

“¿Qué perspectivas de planes de mediano plazo, cosas de largo plazo hay que tener, si le que están diciendo es que esa institución se acaba en agosto, no va más? ¿Volvemos al pasado?”, se preguntó el presidente. ​
Foto: Joel González – Presidencia
Bogotá, 15 de agosto de 2025
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest