La Habana.- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, llamó a buscar soluciones alternativas en la implementación de estrategias para la gestión eficiente del agua.
En el balance anual del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el jefe de Gobierno calificó ese sector como vital en la calidad de vida del pueblo, y enfatizó en la necesidad de trabajar en el abasto de agua hacia las comunidades aisladas y vulnerables, publicó la Agencia Cubana de Noticias.
Marrero se refirió al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba y a la crisis económica pos pandemia como los principales obstáculos en el avance de ese sector estratégico.
Planteó la importancia de continuar las investigaciones sobre el cambio climático y la salinización de los suelos para conocer las consecuencias sobre la esfera hídrica.
Asimismo, insistió en una mayor comunicación institucional por parte del organismo, avanzar en inversiones y atender los planteamientos de la población.
Durante la cita, se plantearon como proyecciones para el 2023 la recuperación de la capacidad de embalse, el incremento de la conexión a redes de acueducto y alcantarillado, la intervención en barrios priorizados y la solución de planteamientos de la población, entre otras.
Con información de Prensa Latina