París.-Las protestas antigubernamentales continuaron de manera aislada en ciudades francesas después de la jornada nacional “bloqueemos todo”, en la cual participaron alrededor de 200 mil personas.

Según las fuerzas del orden, esta mañana han frustrado intentos de bloquear rutas, entidades y centros docentes, en París y en Nantes.

En esta capital, estudiantes acordaron impedir el acceso a facultades de las universidades Sciences Po Paris y Paris Cité, mientras que en Nantes, la principal urbe del departamento Loira Atlántico, manifestantes trataron de bloquear una sede del Grupo Lactalis, entre otros sitios.

La víspera, el Ministerio del Interior cifró en 175 mil los participantes en la jornada de movilizaciones contra las políticas económicas del gobierno, pero el sindicato Confederación General del Trabajo aseguró que fueron al menos 250 mil.

Las convocatorias a protestar el 10 de septiembre bajo la consigna «bloqueemos todo” circularon desde hace meses en las redes sociales, pero cobraron fuerza en julio con el apoyo de los partidos de izquierda y algunos sindicatos, que llamaron a rechazar el presupuesto de austeridad presentado por el entonces primer ministro, François Bayrou, quien dimitió el martes.

Al culminar la jornada ayer, varios de los promotores de las manifestaciones las consideraron un éxito, al reflejar el malestar popular, sin embargo, el ministro del Interior dimitente, Bruno Retailleau, las calificó de fracaso en el intento de bloquear al país.

Hechos violentos en diversas partes de Francia condujeron al arresto de más de 500 personas, por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y la quema de objetos.

Retailleau acusó a la extrema izquierda y la ultraizquierda de sembrar el caos en suelo galo y restó legitimidad al movimiento.

Por su parte, el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélechon, reaccionó frente a los propósitos del ministro, al atribuirle como objetivo criminalizar las protestas sociales.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest