La comunidad campesina de Sumapaz se encuentra preocupada ante una situación inquietante que ha surgido en su territorio. En las últimas semanas, se ha denunciado un posible incremento irregular en el número de cédulas inscritas en esta zona, lo que plantea serias dudas sobre la integridad de las próximas elecciones locales programadas para el 29 de octubre.

La evidencia apunta a que este aumento en las inscripciones de cédulas se relaciona directamente con la llegada inusual de buses procedentes de municipios vecinos, como Pasca, Cabrera, Une, Gutiérrez, entre otros, así como la presencia de personas que no tienen un arraigo legítimo en el territorio de Sumapaz. Esta situación levanta sospechas de constreñimiento al sufragante y compra de votos, lo que pone en peligro la transparencia y legitimidad de las elecciones locales.

Desde el Pacto Histórico y el Polo Democrático Alternativo, acompañamos a la comunidad campesina de Sumapaz que insta a las autoridades electorales, las instituciones encargadas de velar por la integridad de los comicios y la ciudadanía en general, a prestar atención a esta preocupante situación.

Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar que las elecciones del 29 de octubre se desarrollen de manera justa y transparente, sin ningún tipo de influencia indebida o fraude electoral. Exigimos una investigación exhaustiva y la implementación de medidas de seguridad adicionales para prevenir cualquier tipo de manipulación del voto en Sumapaz, tal como lo advierte la Defensoría del Pueblo, mediante la comunicación enviada a la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior, bajo la referencia “Consumación de hechos advertidos en la AT 005 de 2022 y AT 030 de 2023 – Situación de riesgo electoral en la localidad de Sumapaz (Bogotá D,C)” y los pronunciamientos expresados por la Misión de Observación Electoral – MOE (Coordinación Bogotá), frente a los inminentes riesgos de delitos electorales en dicha Localidad.

El Pacto Histórico, el Polo Democrático Alternativo y la comunidad de Sumapaz se mantendrán en actitud vigilante y colaborativa para la preservación de la democracia y el respeto a la voluntad de los ciudadanos.

Comité Político Distrital Pacto Histórico

Polo Democrático Alternativo – PDA, Colombia Humana – CH, Unión Patriótica – UP, Partido Comunista Colombiano – PCC, Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS, Partido Comunes – PC, Movimiento Alternativa – MA, Partido del Trabajo de Colombia – PTC, Movimiento por la Constituyente Popular – MCP, Coordinadora Socialista – CS, Movimiento Soy Porque Somos.
Bogotá, 19 de octubre de 2023

Pin It on Pinterest