Hanoi.-El vicecanciller vietnamita Dang Hoang Giang catalogó como un éxito notable la reciente visita oficial del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista (PCC) y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
La visita tuvo un significado especial, al producirse en el contexto de las celebraciones del 80 aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional y arrojó resultados concretos, que marcan un hito importante para impulsar la relación de amistad especial y cooperación integral entre las dos naciones, subrayó.
En esta ocasión, dijo en declaraciones a la agencia de noticias VNA, ambas partes aprobaron la Declaración Conjunta de Alto Nivel Vietnam-Cuba, que marcó un avance crucial, reafirmó la voluntad de promover la colaboración integral y destacó el papel estratégico de la relación entre los Partidos Comunistas de los dos países.
Además, fueron suscritos cinco documentos importantes en seguridad alimentaria y producción de arroz, economía, ciencia y tecnología, salud, y gestión documental, que constituyen la base para concretar la cooperación bilateral en beneficio de ambos pueblos.
Hoang Giang significó que durante su estancia en esta capital, del 31 de agosto al 2 de septiembre últimos, el jefe de Estado cubano encabezó 16 actividades en las cuales quedaron abiertos múltiples focos de cooperación.
Instituciones y localidades de ambos países deben concretar y aplicar eficazmente los acuerdos para profundizar la colaboración en todos los ámbitos, señaló el viceministro y puntualizó que en el ámbito político y diplomático es necesario impulsar los intercambios de alto nivel en el Año de la Amistad 2025.
En economía y comercio –opinó- las dos partes deben priorizar la ejecución de los acuerdos existentes, centrándose en tres sectores clave: agricultura, energía y biotecnología, y negociar pronto un programa de cooperación económica, comercial y científico-técnica a mediano plazo, así como ampliar la colaboración en otras áreas potenciales.
El vicecanciller vietnamita consideró también necesario incrementar la realización de actividades culturales, educativas, turísticas y de intercambio entre localidades, e intensificar la difusión sobre la importancia de la relación especial bilateral y contribuir así a formar las nuevas generaciones para preservar y desarrollar estos lazos ejemplares.
Con información de Prensa Latina