Ramala.- El bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tiene consecuencias terribles para un millón de niños palestinos, criticó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La agencia advirtió en un comunicado sobre la falta de agua, alimentos, suministros médicos y otros productos vitales como consecuencia del asedio, activo desde el 2 de marzo último.
Sin estos elementos esenciales, la desnutrición, las enfermedades y otras afecciones probablemente aumentarán, lo cual elevará el número de muertes infantiles prevenibles, subrayó.
Tenemos abundante material de ayuda a la espera de ingresar a Gaza desde Egipto, explicó el director regional de Unicef para el Medio Oriente y el norte de África, Edouard Beigbeder.
Citado por el texto, el funcionario reclamó su entrada inmediata al señalar que no es una opción o un gesto de caridad, sino “una obligación según el derecho internacional”.
El organismo alertó sobre los bajos niveles de alimentos en la región, una situación que afecta en especial a los menores.
Estimó que allí casi 10 mil bebés menores de seis meses requieren alimentación suplementaria.
Además de los servicios de nutrición, nos hemos visto obligados a reducir los servicios de salud mental y apoyo psicosocial, de educación y la gestión de casos de protección infantil debido a las hostilidades en curso y el desplazamiento masivo, indicó.
Unicef explicó que tras la entrada en vigor del alto el fuego, el 19 de enero, se recuperaron algunos pozos de agua, pero tras el reinicio de los combates “muchos permanecen sin reparar o corren el riesgo de daños adicionales”.
El acceso al agua potable para un millón de ciudadanos, incluidos 400 mil menores, se desplomó de 16 litros por persona al día a solo seis, lamentó.
Si el combustible se agota en las próximas semanas, la cifra podría caer a solo cuatro litros, apuntó.
Ante esa situación, la agencia llamó a cesar las hostilidades y restablecer el alto el fuego.
“Se debe permitir que la ayuda humanitaria y los bienes comerciales ingresen y se muevan libremente a través de Gaza. Los niños enfermos y lesionados deben ser evacuados para recibir atención médica”, reclamó.
Con información de Prensa Latina