Roma.-El comercio exterior italiano enfrentó una caída en mayo de 2025, con una reducción respecto al mes anterior del 4,1 por ciento en sus importaciones y de 2,3 puntos porcentuales en las exportaciones, señala un informe.

El último reporte sobre este tema elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), y publicado en el sitio oficial de ese organismo gubernamental, destaca que, en el trimestre de marzo a mayo de 2025, en comparación con el anterior, las exportaciones bajaron un 1,2 por ciento, y las importaciones 0,7 puntos porcentuales.

Por otra parte, en el quinto mes del presente año las exportaciones disminuyeron interanualmente un 1,9 por ciento en términos monetarios y 4,3 puntos porcentuales en su volumen.

La caída interanual del valor de las exportaciones se debió a una reducción del 4,6 por ciento en los mercados no pertenecientes a la Unión Europea (UE), aun cuando se registró un aumento moderado en los mercados de la UE, de 0,7 puntos porcentuales.

Las importaciones registraron una caída interanual del 1,7 por ciento en valor, con una disminución más pronunciada en los países no pertenecientes a la UE, de 3,4 puntos porcentuales, mientras que en los países de la comunidad regional descendió en un 0,4 por ciento.

Los sectores que más contribuyeron a la disminución interanual de las exportaciones fueron los de artículos deportivos, juegos, instrumentos musicales, metales preciosos e instrumentos médicos, con una reducción de 15,1 puntos porcentuales, así como el de equipos informáticos, electrónicos y ópticos, donde la caída fue del 15,9 por ciento.

En términos anuales, los países que más contribuyeron a la disminución de las exportaciones nacionales fueron Türkiye, con una reducción del 22,5 por ciento, así como China, Reino Unido y Países Bajos, con descensos de 22,6; 7,4 y 8,4 puntos porcentuales, respectivamente.

Por el contrario, las mayores contribuciones positivas se apreciaron en los mercados de España, Suiza y Estados Unidos, con alzas respectivas del 15,6; 9,2 y 2,6 por ciento.

La balanza comercial en mayo de 2025 fue de seis mil 163 millones de euros por debajo de la observada en el mismo mes del pasado año, cuando llegó a los seis mil 377 millones de euros, agrega la fuente.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest