En el marco de los Diálogos Regionales Vinculantes que se realizan en el municipio de Turbaco, Bolívar, el alcalde Guillermo Torres Cuéter, se reunió con el Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco y algunos miembros del gabinete municipal para definir acciones concretas de cara a proyecto del alcantarillado y el plan maestro de aguas pluviales.
Los Diálogos Regionales Vinculantes se realizan como una estrategia del gobierno presidencial de Gustavo Petro, para avanzar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2025.
En el encuentro al que acudieron más de 1200 personas de los departamentos de Bolívar, Sucre y Atlántico, estuvieron presentes Luis Fernando Velasco, Consejero para las Regiones, Jorge Ivan Gonzales, director de Planeación Nacional, la Ministra de Trabajo, Gloria Ines Ramirez, Guillermo Francisco Reyes González, en cabeza de la cartera de Transporte, el alcalde de Turbaco, Guillermo Torres Cueter, alcaldes de la Subregión del Canal del Dique, entre otros.
Sobre este evento histórico para el país y el municipio bolivarense, Torres Cueter afirmó estar feliz por ser los anfitriones del primero de los 48 diálogos que serán realizados a lo largo y ancho del país durante las próximas semanas.
“Nos honra recibir a tanta gente diversa con ganas de aportar a la construcción de nuestra casa común que es Colombia. Nosotros acudimos al llamado de nuestro hermano y amigo presidente, Gustavo Petro, y estamos convencidos de que solo con justicia social, ambiental y política, podremos llegar a la paz total que tanto anhelamos los colombianos. Esta oportunidad es única, no podemos desaprovecharla con interés mezquinos, llegó la hora de pensar en la unidad y beneficio del país”.
Adicionalmente, el mandatario aprovechó su intervención durante la apertura del evento, para enviar un mensaje al gobierno nacional en la construcción del proyecto de alcantarillado y drenajes pluviales.
“Este es un municipio de 120 mil habitantes que al día de hoy no cuenta con alcantarillado. Esta injusticia con nuestro pueblo provoca graves problemas de salud en nuestras comunidades y consecuencias devastadoras para el medio ambiente. A esto le sumamos el problema de las inundaciones que sufrimos cada vez que llueve torrencialmente en nuestro municipio. Estamos convencidos de que, con la llegada de este nuevo gobierno, podremos avanzar satisfactoriamente en este y otros asuntos”, agregó.
Fuente: La Regional