Fecha: 22 de mayo de 2025.
De: Comité de Impulso Nacional
Para: Organizaciones y Procesos Sindicales, Sociales, Populares, Étnicos y Políticos en todos los Municipios, Departamentos, Regiones de Colombia y el Exterior.
Tema: Presentación conclusiones de la Cumbre Social, Política y Popular – Proyección del plan de acción y preparación del Paro Nacional.

Con la participación de delegados y delegadas de las diferentes Organizaciones Sindicales, Sociales, Populares, Étnicas y Fuerzas Políticas Alternativas de Bogotá y diferentes Regiones del País, bajo la modalidad presencial y virtual; se realizó la reunión del Comité de Impulso de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad; donde a partir de las conclusiones adoptadas en la CUMBRE SOCIAL, POLÍTICA Y POPULAR realizada el pasado 19 de mayo, se precisan las siguientes definiciones:

1- Avanzar con el proceso de preparación y realización del PARO NACIONAL DE 48 HORAS DEL PRÓXIMO MIÉRCOLES 28 Y JUEVES 29 DE MAYO,como espacio de acumulación de fuerzas del Movimiento Sindical, Social y Popular, hacia una Huelga General o Estallido Social a partir de la autonomía e independencia de las dinámicas organizativas del pueblo Colombiano.

2 – la Jornada del MIÉRCOLES 28 DE MAYO, se concibe como un espacio de movilización en todo el País convocando MARCHAS MASIVAS Y CONTUNDENTES DESCENTRALIZADAS en barrios, Localidades, Comunas, etc.; acompañados de puntos de agitación en sitios de aglomeración y confluencia de personas, posicionando las razones de la convocatoria de dicha acción Unitaria de masas a partir del rechazo a las élites políticas tradicionales enquistadas en el Congreso de la República, la confrontación al Empresariado, la defensa del proyecto político del cambio y el apoyo a las Reformas Sociales y la Consulta Popular.

De igual manera en Bogotá se está evaluando la posibilidad de convocar movilizaciones desde los 4 circuitos (puntos cardinales de la Ciudad), para llegar a la Plaza de Bolívar y como punto de encuentro con la movilización que se convocará desde el Parque Nacional con las Centrales Obreras.

3 – El JUEVES 29 DE MAYO se precisa como Jornada de Convocatoria de CABILDOS ABIERTOS Y/O ASAMBLEAS POPULARES en todos los
Barrios, Localidades, Comunas y Plazas Públicas del País, como espacios deliberativos de todas las Organizaciones Sindicales, Sociales y Populares, recogiendo las principales problemáticas y necesidades de las comunidades en sus Territorios, para la elaboración de Pliegos de Exigencias Locales, Municipales y Departamentales; complementado con la pedagogía de las 16 preguntas de la CONSULTA POPULAR.

En Bogotá, se convocará el CABILDO DISTRITAL en la Plaza de BOLÍVAR a partir de las 3:00 pm.

4- Se convoca CACEROLAZO NACIONAL, el MIÉRCOLES 28 Y JUEVES
29 DE MAYO a las 12:00 del mediodía y 8:00 p.m.

5 – Activar en todos los Municipios y Departamentos del País, los Equipos de Derechos Humanos para el acompañamiento y salvaguarda de las jornadas de movilización.

6 – Posterior al balance de la Jornada del Paro Nacional del 28 y 29 de mayo, iniciamos el proceso de alistamiento del PARO NACIONAL DEL 11 DE JUNIO, acompañado de 4 grandes caravanas hacia Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá; las cuales se fortalecerán con la convocatoria a otras Regiones como lo anunciado por los procesos sociales del Departamento de Córdoba.

7 – Realización de Cabildos Abiertos, Asambleas Populares, Encuentros de Organizaciones Sociales, Sindicales, Étnicas y Fuerzas Políticas en los días previos, durante las Jornadas de Paro Nacional y posterior a los escenarios de movilización en todo el País, fortaleciendo y constituyendo los COMITES DE IMPULSO POR EL SI A LA CONSULTA POPULAR, asumiendo como tarea inmediata la acción pedagógica y educativa del contenido de las 16 preguntas y del voto afirmativo de las mismas.

8 – Impulso a la estrategia Nacional Comunicativa con el diseño de una línea gráfica de difusión del PARO NACIONAL y PEDAGOGÍA DE LA CONSULTA POPULAR, ampliando el contacto con los medios de comunicación alternativa y de difusión popular; impulsando a la vez la gran PEGATON NACIONAL de afiches denunciando a los Senadores Oligárquicos y el gran Empresariado responsables del hundimiento de la propuesta inicial de la Consulta Popular el pasado 14 de mayo.

COMITÉ DE IMPULSO
ASAMBLEA NACIONAL POR LAS REFORMAS SOCIALES, LA PAZ Y LA UNIDAD

Pin It on Pinterest