Conclusiones de la Reunión De Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas Para Impulsar La Movilización del 14 de Febrero – “Vamos Por Las Reformas Sociales” (Enero 3 de 2023).
En la sede Nacional de la Unión Sindical Obrera – USO de la Ciudad de Bogotá; nos reunimos a partir de la 1:00 p.m., 110 compañeros y compañeras en representación de 67 organizaciones sindicales, sociales y políticas; avanzando en el desarrollo de la siguiente agenda:
1- Asistencia y presentación / 2- Situación política Nacional. / 3- Análisis, propuestas y tareas; concretándose los siguientes acuerdos:
1. Retomar el trabajo unitario y de lucha como COORDINADOR NACIONAL PARA EL CAMBIO con presencia Nacional y Regional.
2. Proyectar la movilización Nacional de calle, partiendo del acumulado logrado en el Paro Nacional del 28 de abril de 2021, propiciando el estallido social a partir de los niveles de resistencia y rebeldía popular; como proceso que posibilito un salto cualitativo hacia la construcción de un proyecto político alternativo con la conquista de un Gobierno Democrático liderado por Gustavo Petro (Presidente) y Francia Márquez (Vice Presidenta) y una Bancada de Congresistas representativa y cualificada, con quienes vamos a liderar y lograr los cambios que necesita el país.
3. Proponernos inicialmente impulsar la movilización social y política en estas fechas emblemáticas para el movimiento popular:
-14 de Febrero (Movilización Nacional por la defensa de las Reformas Sociales)
-8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer).
-28 de Abril (Conmemoración del segundo aniversario del Paro Nacional y estallido social.
-1 de Mayo (Día Internacional de la Clase Obrera).
4. El 14 de febrero realizaremos en todo el País, asambleas, reuniones, actos culturales y políticos que nos permitan conocer y apropiarnos de las propuestas de Reformas Sociales que presentará el Gobierno Nacional al Congreso de la República, destacando las Reformas a la Salud, Laboral, Pensional y otras que contarán con nuestro apoyo en las calles. En Bogotá este 14 de febrero, invitamos a todos los sectores populares a una gran concentración o asamblea popular en la Plaza de Bolívar a partir de las 3:00 p.m., en donde realizaremos un acto político y cultural con la presencia del Presidente de la Republica Gustavo Petro Urrego y otros funcionarios del Gobierno Nacional. Desde ya iniciamos el proceso de preparación de dicha jornada con reuniones, asambleas en los barrios y actividades pedagógicas proyectando una participación masiva como expresión de apoyo popular al proceso de cambio.
5. Con lo discutido y acordado en dicha reunión, elaboraremos y distribuiremos masivamente un comunicado Nacional de convocatoria a la jornada del 14 de febrero en todo el país, el cual adjuntamos; concretando a la vez el diseño de iniciativas como actos culturales y movilizaciones sociales y populares en todo el País.
6. Como parte del proceso de preparación de la jornada del 14 de febrero y de proyección de próximas acciones de movilización, convocamos los siguientes espacios:
• Reunión de la comisión de comunicaciones con la participación de todos los procesos comprometidos con esta tarea (Lunes 6 de febrero)
– 2:00 p.m. – sede de la CUT Nacional – Calle 35 # 7 – 25 – Piso 8).
• Plenaria Nacional de Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas para evaluar la jornada de movilización del 14 de febrero y preparar las demás fechas propuestas, junto con otras acciones que se requieran para lograr la aprobación de los Proyectos de Ley como concreción de las Reformas Sociales y en desarrollo de las iniciativas del Gobierno Nacional y la Agenda Legislativa como consolidación del GOBIERNO DEMOCRATICO Y DEL CAMBIO que requiere nuestro País. (Miércoles 15 de febrero – 2:00 p.m. – Sede Nacional de la USO
– Calle 35 # 7 – 25 – Piso 11).
Acordamos trabajar con mucho entusiasmo, espíritu unitario y de lucha organizada en los barrios, sedes de trabajo, nuestros hogares y en todas las Regiones del País, avanzando con los cambios estructurales en materia política, social y económica que requiere nuestro país.
Con mucha fraternidad, alegría y compromiso terminamos esta reunión a las 4:00 p.m. y nos citamos todos para sacar adelante las tareas y actividades programadas.
COORDINADOR NACIONAL PARA EL CAMBIO