Ante un juez penal de control de garantías fue presentado Ricardo Alberto Durán Ruiz, coronel activo de la Dijín dedicado a labores en contra de la mafia. Hasta la vivienda del oficial llegaron integrantes del CTI y del Gaula del Ejército para detenerlo. El coronel lleva más de 12 años sirviendo a esa institución. Trabajó en un grupo de Criminalística de la ciudad de Bogotá.
La detención de Durán Ruíz tiene que ver con una investigación que se adelanta dentro de la entidad sobre la supuesta filtración de información de la autoridad a estructuras mafiosas. De acuerdo con lo que se destaca, en este hecho estarían involucrados al menos tres miembros de la Policía.
En contra de Ricardo Alberto Durán Ruiz había una orden de captura por los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público, violación a datos personales, violación ilícita de comunicaciones y fraude procesal. Ahora se está a la espera de que sea presentado ante un juez de control de garantías.
El caso estará a cargo del fiscal Mario Burgos, recordado por investigar el crimen del peluquero asesinado por su propio hermano, Mauricio Leal, y por indagar el expediente del excapo Carlos Ramón Zapata.
Durán Ruíz fue capturado en su casa, una vivienda ubicada en Normandía. A la par, fue capturado otro hombre identificado como Jhon Freddy Rendón Bautista, en el barrio Venecia.
“Hay otras dos órdenes de captura. Durán era el tercero o cuarto en la línea de mando de la Dijín”, indicaron las autoridades.
El oficial era cercano a la DEA. De hecho, hizo parte del desarrollo de operativos con investigadores británicos, de Francia y España para hacerle frente a la problemática del narcotráfico.
Con información de La Regional