La ministra Gloria Inés Ramirez expresó que se ha elaborado un primer borrador para construir un artículo que busca incluir en la reforma laboral los derechos de los transportadores.
Líderes camioneros aseguran que ya se empezaron a ver los resultados de los acuerdos que se firmaron durante la movilización camionera.
Dando cumplimiento a los acuerdos adelantados el pasado 5 de septiembre con las bases del sector transportador de carga del país, la señora ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, junto a su equipo directivo, recibieron en una mesa de diálogo a los delegados y delegadas del sector, en aras de escuchar sus demandas, caracterizar las condiciones laborales en las que se encuentran y avanzar en una propuesta de articulado para incluir en la reforma laboral.
Al respecto, la ministra expresó que: “En seguimiento de los acuerdos que se pactaron con los pequeños conductores, con los independientes y con todas las diversas modalidades que estuvieron en el paro la semana pasada, firmamos unos acuerdos y dentro de ellos hoy estamos aquí en el Ministerio del Trabajo mirando lo que son los derechos laborales de los conductores en Colombia”.
Nataly Cabrera, una de las líderes del gremio, mencionó; “Durante el transcurso del día hemos venido trabajado por la dignificación laboral para los transportadores de carga, en conjunto con el gobierno y apoyados siempre con toda la base que estuvimos en la mesa de negociación”.
En esta mesa de trabajo, que hace parte del punto 6 acordado en la mesa de negociación, se reunieron más de 20 representantes de los y las transportadoras. Entre las demandas está: “Que no siga más la precarización y tercerización por parte de las empresas del servicio público en contra de los conductores en general, sean vehículos de carga o transporte de pasajeros”, la idea es llegar a un común acuerdo para que los derechos de los y las transportadoras sean garantizados en su integralidad y “presentarlos al congreso de la mano con la ministra”. Manifestó Oscar Trochez, líder sindical.
Al respecto de la jornada de trabajo, la ministra manifestó, que: “Hemos elaborado ya un primer borrador que es con el cual empezaremos nuestro proceso de construcción de un artículo para la reforma laboral”. “Desde las bases camioneras y de todo el sector transporte en todas sus modalidades, damos las gracias a este gobierno porque ya se empiezan a ver los resultados, dando cumplimento a los acuerdos que se firmaron durante la movilización camionera. Y, es seguir trabajando entre todos, construir país y dar ejemplo”. Mencionó José Luis Prada, líder de Fenaltranse.
La mesa que avanzó de manera sustancial seguirá trabajando este jueves para consolidar la propuesta final que será presentada a los y las representantes del Congreso de la República.
Bogotá, 9 de septiembre de 2024
Con información del Ministerio de Trabajo