Hace 9 años, el 17 de diciembre de 2014, el Pueblo Cubano festejó con profunda alegría la noticia: Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero se abrazaban con Fernando y René González en la Patria. Se había cumplido la promesa de Fidel.

Por: Oscar Hernando Avellaneda

“Nuestros héroes tendrán que ser liberados. La enorme injusticia cometida contra ellos será conocida por el mundo entero. Millones de libros transmitirán la verdad y el mensaje de Cuba. ¡Nuestros compañeros, más temprano que tarde, volverán! No importa lo que cueste y donde estén, sus familiares ejercerán su derecho a visitarlos todos los meses y llevarles el aliento y el cariño de todo su Pueblo”, señaló el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana en el acto solemne de condecoración a las madres y esposas de los Cinco Héroes de la República de Cuba en el Teatro “Karl Marx”, el 8 de marzo de 2002, agregando:

“Los cinco Héroes de la República de Cuba Prisioneros del Imperio, sus admirables madres y esposas, contemporáneos nuestros y orgullo de la Patria, se han adentrado hasta lo más profundo del corazón de su Pueblo y en el de cada uno de sus hijos podríamos decir que sin excepción alguna”.

Posteriormente afirmó:

“De nuestra juventud salieron nuestros cinco héroes prisioneros del imperio, que, víctimas de la venganza y el odio, sufren injusta y cruel prisión en las cárceles norteamericanas sin que su honor, su entereza y su lealtad a la Revolución y a nuestro Pueblo hayan podido ser quebrados” (5 de diciembre de 2004).

“…algunos jueces del imperio son también repugnantes, como aquel que sancionó a nuestros cinco héroes, al que después la mayoría de una corte con un mínimo de libertad y de honor tuvo que rectificar, la famosa Corte de Atlanta, que declaró no válido aquel juicio. Después, en vez de ponerlos en libertad ocurrió algo que no tenía precedentes, utilizaron un recurso contra la decisión del tribunal, convirtiendo en rehenes hasta desde el punto de vista legal norteamericano a los cinco héroes (…) Y allí están todavía presos, mientras Posada Carriles discute sobre su derecho a la naturalización norteamericana; quizás por los crímenes que ha cometido, quizás por su calaña moral, similar al ilustre personaje que preside el poder ejecutivo de ese país.” (1ro. De Mayo de 2006)

“No bastaba la invasión mercenaria de Girón.[…]”

“No bastaba la Crisis de Octubre de 1962, que llevó al mundo al borde límite de una guerra termonuclear total, cuando ya existían bombas 50 veces más poderosas que las que estallaron sobre Hiroshima y Nagasaki.”

“No bastaba la introducción en nuestro país de virus, bacterias y hongos contra plantaciones y rebaños, e incluso, aunque parezca increíble, contra seres humanos. De laboratorios norteamericanos salieron algunos de estos patógenos para ser trasladados a Cuba por terroristas bien conocidos al servicio del gobierno de Estados Unidos.”

“[…] la enorme injusticia de mantener en prisión a cinco heroicos patriotas que, por suministrar información sobre las actividades terroristas, fueron condenados de forma fraudulenta a sanciones que alcanzan hasta dos cadenas perpetuas, y soportan estoicamente, cada uno de ellos en cárceles diferentes, crueles maltratos.” (10 de abril de 2007)

Su injusta detención generó un movimiento internacional para exigir su liberación y en el 2014 fueron ganadores del Premio Anual por los Derechos Humanos de Global Exchange, en la categoría de Premio Seleccionado por la Gente, información que durante años ha ocultado la prensa corrupta al servicio de las élites colombianas.

El 6 de mayo de 2015 los Cinco recibieron en Caracas la orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase, de manos del Presidente Nicolás Maduro.

Fueron galardonados con esta distinción en virtud del ejemplo de fidelidad y resistencia que constituyen para la humanidad.

Tras colocar las bandas a los antiterroristas en el Panteón Nacional, donde descansan los restos de Simón Bolívar, Maduro afirmó que el Pueblo Venezolano los reconoce como héroes de la Patria Grande latinoamericana y condenó su retención durante largos años en cárceles de EEUU, señalando que en ese país existe una maquinaria de control, manipulación y desinformación mediática que impidió mostrar la verdad del encarcelamiento del grupo en 1998, así como sus condenas por trabajar en aras de la seguridad de Cuba, su Pueblo y sus visitantes.

Asimismo, destacó que la victoria conseguida con su liberación demuestra que vale la pena enfrentar las adversidades.

En Bogotá el 3 de noviembre de 2015 se realizó también un sentido homenaje, organizado por el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, que contó con la participación de René González y Olga Salanueva, su esposa.

A los Cinco se les condenó única y exclusivamente por haber luchado, a riesgo de sus vidas, contra grupos terroristas que operan libremente en Miami. Las actividades criminales de estos grupos constan en documentos oficiales norteamericanos y han sido reflejadas en la prensa e incluso reconocidas públicamente por sus propios autores.

Su encarcelamiento, al igual que el injusto bloqueo del imperialismo norteamericano, constituyen una venganza criminal, un ataque sin precedentes contra los valores y conquistas del Heroico Pueblo cubano por haber iniciado a 90 millas de su territorio la construcción del Socialismo.

Nuevamente expresamos nuestro afecto, reconocimiento y gratitud a los Cinco Héroes Cubanos por su lucha contra los terroristas que aún hoy, gracias al apoyo y protección del gobierno de los EEUU, (el mayor violador junto con “Israel” de los Derechos Humanos en el Mundo), continúan promoviendo actos criminales contra Cuba.

Pin It on Pinterest