“Creo que es una pérdida enorme, cuando tenemos 20.000 millones de ataques al año”, manifestó el funcionario y precisó que el Gobierno planea presentar un proyecto de ley.
Subrayó que enfrentar el ciberdelito “es muy importante para el país. “Estamos trabajando en eso, estamos evaluando con expertos legislativos lo que se debe hacer”, agregó.
Encuentro con Bill Gates
Así mismo, Kattan destacó la participación de Colombia en la reunión anual de Microsoft en su sede principal de Seattle (EE.UU.), en la que participaron los 130 presidentes de las mayores empresas del mundo, y que encabezó Bill Gates, fundador de ese gigante informático.
Explicó que en el encuentro se habló “de cómo se está tomando el mundo la Inteligencia Artificial y cómo Colombia tiene una oportunidad muy grande de dar un salto”, pese a los temores que suscita esa tecnología.
“Con la Inteligencia Artificial creo que el mundo va a cambiar, ya cambió, como cambió hace 30 años cuando llegó el internet”, indicó Kattan y agregó que en Colombia “hay muchísimos temas para hacer a través de la Inteligencia Artificial para mejorar la producción, la educación, la salud. Muchísimos temas de importancia para el país pueden apalancarse”, expresó.
Y agregó que esa Inteligencia “es una herramienta importante de apoyo, como lo dice Microsoft. Creo que se va a ir regulando con el tiempo y al final creo que va a ser más favorable para el mundo”, puntualizó.
Con información de Presidencia de la República