El municipio de Alvarado, beneficiado por este proyecto educativo, hace parte de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC), lo que le permite recibir recursos a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
En el marco del mecanismo de Obras por Impuestos, la empresa canadiense Parex Resources (Colombia) AG Sucursal fortaleció los ambientes de aprendizaje en Alvarado con la entrega de dotación escolar y tecnológica en 28 sedes educativas rurales y urbanas, beneficiando a 1.483 estudiantes y docentes.
Este proyecto canalizó recursos por $6 mil millones, con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para impulsar la innovación educativa y promover el desarrollo de los estudiantes de la región.
El fortalecimiento de la educación y el desarrollo de habilidades en niños, jóvenes y adolescentes es un interés que comparten el Gobierno Nacional y el sector privado. Por esta razón, Parex Resources (Colombia) AG Sucursal, empresa del sector de hidrocarburos, en articulación con el Ministerio de Educación, la Agencia de Renovación del Territorio y el Departamento Nacional de Planeación, sumó esfuerzos para hacer realidad un proyecto educativo en el municipio de Alvarado, Tolima.
Gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, liderado por la Agencia de Renovación del Territorio, la Compañía apalancó más de COP $6 mil millones, destinados a mejorar los ambientes de aprendizaje mediante dotación escolar y tecnológica. En total, se entregaron 536 equipos de cómputo, 36 videoproyectores, 23 cabinas de sonido, 17 tableros digitales, 6 televisores, 700 elementos de mobiliario y 4.874 utensilios de cocina. Estos recursos fueron distribuidos en 28 sedes educativas rurales y urbanas de Alvarado, beneficiando directamente a 1.483 miembros de la comunidad educativa.
Adicional, en alianza con la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, se llevó a cabo un programa de formación en herramientas TIC e inteligencia artificial, que permitió capacitar a 73 docentes y nueve estudiantes, fomentando la apropiación tecnológica en el ámbito educativo.
Rafael Pinto, vicepresidente Relaciones con Gobierno de Parex Resources manifestó: “En Parex, nuestra apuesta por la educación es una realidad. Hoy en Alvarado entregamos un nuevo proyecto que se suma a las iniciativas que,
con una inversión cercana a los COP $99 mil millones, han beneficiado a más de 72 mil niños, jóvenes y docentes en Arauca, Casanare, Cesar, Magdalena y ahora también en Tolima. Estos logros son fruto del trabajo conjunto entre el gobierno nacional, los gobiernos locales y nuestra compañía, fortaleciendo las instituciones educativas con herramientas tecnológicas y físicas que, junto a su talento humano, construyen un mejor futuro para los estudiantes de la región. “Esta es nuestra apuesta”,
Juan Guillermo Jiménez, director de infraestructura del Ministerio de Educación Nacional, señaló: “La dotación tecnológica es fundamental para la transformación digital de la educación en Colombia, especialmente en una era donde las nuevas tecnologías estás revolucionando las practicas tradicionales. Estamos comprometidos en
continuar trabajando y consolidando alianzas que permitan brindar las condiciones necesarias para potenciar las acciones establecidas en la política nacional de inteligencia artificial. Invitamos a que estos equipos tecnológicos se complementen con los contenidos digitales de calidad que ofrece el Ministerio de Educación Nacional. Juntos, podemos asegurar que la educación en Colombia esté a la vanguardia de la innovación y el desarrollo tecnológico. Agradecemos el compromiso del sector privado con los territorios”.
Por su lado, el director de la Agencia de Renovación del Territorio Raúl Delgado, firmó: “A través del mecanismo de Obras por Impuestos, articulamos esfuerzos públicos y privados para llevar oportunidades reales a los municipios más
afectados por el conflicto. La educación transforma vidas, y este tipo de alianzas permiten acelerar la renovación de nuestros territorios”.
Comprometida con la transformación y estabilización de los territorios, Parex Resources ha viabilizado, a través de la figura de Obras por Impuestos, iniciativas en educación por más de COP $99 mil millones, impactado positivamente a 72 mil niños, jóvenes y docentes en los departamentos de Arauca, Casanare, Cesar, Magdalena y Tolima.
El Gobierno Nacional continuará promoviendo estas alianzas que impulsan el cierre de brechas y contribuyen a la estabilización y desarrollo integral en las regiones más necesitadas del país.
Con información de la Agencia de Renovación del Territorio