El título corresponde a una frase del informe de una comisión del Senado de Francia que investigó durante seis meses sobre el narcotráfico en ese país. Jerome Durain, presidente de la comisión, informó a la prensa sobre la forma como los comerciantes de las drogas se tomaron las grandes ciudades y sectores rurales.

Por José Ramón Llanos H.

Los senadores recibieron diecinueve informes de diversas entidades e investigadores especializados a lo largo del país y de otras naciones europeas como Bélgica, eso fundamenta el alarmante contenido de su informe, que ha causado una gran alarma y desconcierto en la opinión. La nación está tomada por los delincuentes que derivan grandes sumas de euros a costa de la vida y el mal vivir de este país y de otros del continente.

La alarmante advertencia

“El verdadero peligro está ligado al crecimiento exponencial del tráfico de estupefacientes. Y han constituido un modelo social paralelo con sus propias jerarquías su policía encargada de asegurar las redes de narcotraficante.

»Infortunadamente este mundo constituye una verdadera contra sociedad en donde su eficacia está asegurada por la cantidad de dinero, de recursos que movilizan cotidianamente, han impuesto un verdadero pacto social pero un pacto del terror con un poder Financiero que cada día le garantiza el sostén a una población desplazada, empobrecida, privada de los accesos a los servicios públicos que viven en enclaves abandonados a su suerte por ahí”, según advierte el informe.

Investigar el problema del narcotráfico en el país galo es “como dar un paseo al borde del abismo”, declaró el senador Durain a la prensa de Marsella, ciudad donde los conflictos entre estos delincuentes causaron 48 víctimas mortales el último año, de esta forma la comisión del Senado destacó la desastrosa toma del país por parte de los beneficiarios de esas mafias.

La impotencia del Estado frente al poder del traficante

Según Le Monde, los investigadores alarmados exclamaron: “Cuando tienes magistrados que te hablan de gangrena, cuando tienes habitantes que te dicen que no pueden volver a casa después de cierta hora de la noche, cuando ves a niños víctimas de homicidios, todo eso da vértigo”.

Ellos afirman que estas mafias actúan como si fueran una empresa sistemática, con gran eficacia, infortunadamente durante muchos años los gobiernos desconocieron estas actividades delictivas, por esa razón, hoy Francia “está sumergida en el narcotráfico”, según opinan los investigadores.

La omnipresencia de la droga

La comisión afirma “estamos sumergidos en el narcotráfico”. El tráfico se ha infiltrado por todas partes con un resultado en una violencia exacerbada, afirman abismados y desconcertados los investigadores, parece que fuera imposible evitar el narcotráfico porque siempre encuentra maneras de penetrar en todos los ámbitos de Francia y de otros espacios continentales.

Los senadores señalan de manera infortunada el omnipotente narcotráfico. Los narcotraficantes han impuesto un patrón de comportamiento delincuencial en los barrios más pobres y han logrado imponer una vida insostenible en donde “predomina la inseguridad, la degradación de los equipos colectivos que devienen en unos grupos ultraviolentos”.

Allí muchas veces se enfrentan entre ellos con las secuelas de crímenes y víctimas entre los ciudadanos que no están en esos asuntos. Estas situaciones configuran un ámbito de terror.

El narcotráfico invadió la zona rural

El tráfico de drogas ya invadió los barrios periféricos de los grandes conglomerados, en las zonas rurales, allí imperan los señores beneficiarios del vicio y la violencia donde “terminan por imponer su código”. Allí el Estado ni siquiera tiene formas de investigar y mucho menos para reprimir ese delito. No hay forma de neutralizar “el poder económico, financiero y el accionar violento de las mafias”.

Para la muestra un botón: conmoción por liberación de un narco

Este es el contenido de los titulares de casi toda la prensa en Francia, ante el rescate a sangre y fuego de La Mosca, un narcotraficante que trasladaban de una prisión a otra, el 14 de mayo del presente año. El asalto se produjo Normandía.

La Mosca, de nombre Mohamed Amra, lo trasladaban en una furgoneta y sus compinches la atacaron a bala, mataron a dos guardianes y dejaron heridos a otros tres. Para no dejar huellas, los vehículos donde huyeron los incineraron.

El ministro de Justicia, Eric Dupong-Morelli, informó que La Mosca es un conocido narcotraficante, pero que solo se le pudo detener por un intento de asesinato que, además, es investigado por otro posible homicidio.

Declaraciones del presidente Macron

En un mensaje en su cuenta de la red X, el presidente Emmanuel Macron declaró “Que el ataque que costó la vida a los funcionarios de la administración de penitenciaria es un shock para todos nosotros. La nación apoya las familias, a los heridos y a sus colegas.

»Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a los autores de este crimen y hacer justicia en nombre del pueblo francés. Seremos inflexibles”.

El diario Le Monde destaca que cientos de policías y gendarmes están desplegados en Normandía para encontrar al preso liberado, Mohamed Amra, que huye con los cómplices que lo liberaron.

Este audaz rescate le da validez al informe presentado por la comisión senatorial que investigó sobre la calamitosa situación creada por el imperio delincuencial de los narcotraficantes, que tiene tomada la economía y la sociedad gala, debido a la debilidad e incompetencia del Estado y la sociedad en general para enfrentar los retos del imperio financiero y sus redes eficaces, que imponen la circulación de las drogas, incluso, en algunos casos, con la complicidad de las autoridades de todos los niveles y jerarquías
El presidente francés, Emmanuel Macron, declara guerra al narcotráfico. Foto Creative Commons / Kremlinru
Con información del Semanario Voz

Pin It on Pinterest