Presidente Gustavo Petro en el marco del Encuentro Social de la Migración de América Latina y el Caribe en Bruselas.​

En el marco del Encuentro Social de la Migración de América Latina y el Caribe en Bruselas, el presidente alertó sobre el crecimiento de la barbarie a nivel mundial y señaló que la humanidad enfrenta una encrucijada histórica entre la vida y la codicia.

En este sentido recordó que, en la antigua Grecia, los “arcontes” eran figuras que controlaban a las poblaciones mediante el miedo, la mentira y la fuerza. Advirtió al respecto que el mundo se llenó de “arcontes”, y ejemplificó con líderes como Donald Trump y Benjamin Netanyahu, a quienes señaló de actuar bajo esa lógica de tiranía. “Trump es un arconte, y Netanyahu ni se diga”, afirmó.

Palabras del presidente Gustavo Petro durante el encuentro social preparatorio de la Cumbre CELAC – UE Migración de América Latina y el Caribe

El presidente explicó que los arcontes se alimentan del miedo para mantener la dominación: “El miedo y las mentiras son los instrumentos del arconte. Entre más se llene la sociedad de miedo, de temor, más tiranos hay en el mundo”. A su juicio, la respuesta está en fortalecer la cultura, la música, la alegría y la movilización popular como antídotos contra el miedo.

Petro calificó de barbarie la situación en Palestina, donde denunció el genocidio contra la población civil. “Un crimen de guerra no se puede responder con un genocidio. Eso se llama barbarie, y no lo podemos contemplar; y no hay excusa”, sostuvo.

De otro lado, cuestionó la complicidad de las potencias occidentales en estos hechos y advirtió que la misma lógica bárbara está llegando a América Latina y el Caribe. En ese sentido, insistió en que la organización de la diáspora latinoamericana es clave para enfrentar la creciente barbarie mundial y defender la democracia.

Finalmente, recalcó que la humanidad debe escoger entre la codicia y la vida: “La codicia está contra la vida. Vida y codicia son antagónicos”. Para finalizar, el presidente insistió en que el futuro de la civilización depende de construir un modo de producción que no destruya la naturaleza y permita preservar la existencia humana.
Foto: Ovidio González – Presidencia
Bruselas, Bélgica, 9 de octubre de 2025
Información de la Presidencia de la República

Pin It on Pinterest