Ministro de Seguridad Nacional israelí y su llamada a «matar a miles» de palestinos

Para el eurodiputado esta política no es compatible con un socio preferencial de la UE. “No vale con mostrarse preocupado, estamos asistiendo a una limpieza étnica y Bruselas tiene que tomar medidas concretas como excluir a Israel”

La tensión vuelve a escalar en Palestina. El lunes el gobierno israelí anunciaba la construcción de más de 5.700 nuevas viviendas de colonos judíos en Cisjordania pese a las advertencias de Naciones Unidas, que ayer martes manifestó su “gran preocupación por la implacable expansión de asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada”.

Unas horas después el ultraortodoxo ministro de Seguridad Nacional, Ben Gvir, líder del partido de extrema derecha `Poder Judío´, consideraba insuficientes estas medidas y aseguraba que “hay que colonizar la Tierra de Israel y, al mismo tiempo que se coloniza la Tierra, hay que lanzar una operación militar. [Debemos] demoler edificios, eliminar terroristas, no uno ni dos, sino decenas y centenares, y si es necesario incluso miles” aseguró en referencia al pueblo palestino.

Este nuevo ataque a los palestinos y palestinas, llegará al Parlamento Europeo de la mano de Manu Pineda, que en una carta dirigida al Alto Representante Josep Borrell recordaba que la expansión de asentamientos es “una violación del Derecho Internacional” que se produce “en medio de un aumento de la violencia en los territorios ocupados”.

Para Pineda esta política no es compatible con un socio preferencial de la UE. “No vale con mostrarse preocupado, estamos asistiendo a una limpieza étnica y Bruselas tiene que tomar medidas concretas como excluir a Israel de todos los programas de financiación comunitaria como Erasmus o Horizont”.

Cabe destacar, que según la ONG israelí Peace Now, que monitorea la construcción de asentamientos, Ias autoridades israelíes habrían autorizado más de 13.000 viviendas de colonos en lo que va de año. En este sentido, Pineda señala además que las declaraciones “ultras” de Ben Gvir “alimentan la violencia de los grupos sionistas, que ese mismo día incendiaron varias casas palestinas en Umm Safa, Ramallah”.

El ministro, que antes militó en Kaj, formación israelí ilegalizada por racismo y considerada organización terrorista, estuvo en el foco de la polémica en enero de este año por visitar la explanada de las mezquitas, recinto está reservado exclusivamente al culto de musulmanes.

El dirigente español pide “que la UE pase de las palabras a los hechos”. En su opinión “estas acciones pretenden asfixiar a la población palestina hasta expulsarla consolidando una colonización del territorio a través de una nueva mayoría demográfica”.

Prohibición para entrar a Palestina

Manu Pineda, que ostenta desde 2019 la máxima representación institucional del Parlamento Europeo en sus relaciones con Palestina, vio vetada su entrada al territorio en mayo de 2022 y en febrero de este año por parte de las autoridades israelíes, que le consideran “una amenaza pública”. Una situación denunciada por varios grupos políticos y que llevó al eurodiputado a exigir infructuosamente medidas de reciprocidad que impidiesen a los representantes públicos israelíes ingresar en las instituciones europeas.

El también responsable de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de España, es un destacado activista palestino que vivió durante tres años en la Franja de Gaza, donde se desempeñaba como escudo humano.

Pineda ha sido contundente en la Eurocámara, denunciando en varias ocasiones “la limpieza étnica y el estado de apartheid en el que vive el pueblo palestino”.
Con información de Mundo Obrero

Pin It on Pinterest