Ramala.-La Armada israelí asaltó una segunda flotilla internacional que se dirigía a la Franja de Gaza para romper el asedio y entregar ayuda a la población de ese territorio palestino.
El Comité Internacional para Romper el Cerco a Gaza anunció en la red social X que la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens fue interceptada por la Marina de guerra de ese país levantino a unas 120 millas náuticas (220 kilómetros) del enclave costero.
El Ejército no tiene jurisdicción legal en aguas internacionales, no representamos ninguna amenaza, solo cargamos ayuda vital con un valor de más de 110 mil dólares en medicinas, material respiratorio y suplementos nutricionales destinados a los hospitales de Gaza, afirmó.
El Comité publicó imágenes de la operación durante la madrugada contra el buque Conscience, el más grande de la Flotilla, que calificó como “otro acto de piratería”.
Según el Canal 12 israelí, unos 150 activistas fueron detenidos, entre ellos periodistas y médicos, tras lo cual los trasladaron al puerto de Ashdod.
La Cancillería anunció que esas personas serán deportadas a sus países de origen una vez culminados los trámites.
Los barcos, el Conscience y ocho veleros, zarparon de Italia unos días atrás como parte de una campaña internacional de solidaridad con los gazatíes.
El miércoles 1 de octubre, Israel también asaltó la Flotilla Global Semud, con más de 40 navíos, y arrestó a los activistas a bordo, incluidos la ecologista Greta Thunberg, la eurodiputada Rima Hassan, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, y Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela.
Tras su detención, los participantes denunciaron maltratos, torturas y vejaciones por parte de las autoridades israelíes.
Con inrvención de Prensa Latina