Por estar inmersos en graves violaciones a los Derechos Humanos en el país el gobierno de los EEUU prohibió el ingreso de un general y dos coroneles colombianos. La sanción de las autoridades norteamericanas se conoció este jueves e implica a tres exmilitares colombianos por su participación en graves violaciones a los derechos humanos en los crímenes extrajudiciales mal llamados “falsos positivos”.

Por: H. Durango

Según medios de prensa a través de un comunicado firmado por el secretario de Estado, Antony Blinken, el Gobierno estadounidense anunció “medidas para promover la rendición de cuentas” contra el coronel Publio Hernán Mejía Gutiérrez, el coronel Juan Carlos Figueroa Suárez y el general Iván Ramírez Quintero, los tres ya retirados del servicio activo.

La sanción está motivada “por su participación en graves violaciones de los derechos humanos durante las décadas de conflicto armado interno de Colombia”.

Como resultado de la acción, los tres no son elegibles para entrar en Estados Unidos, una sanción que también aplica a “cinco de sus familiares”.

Los exmilitares ocuparon altos cargos en importantes batallones en el territorio nacional, por sus actuaciones por fuera de la ley han sido muy cuestionados e investigados. Los coroneles en retiro Publio Hernán Mejía y Juan Carlos Figueroa Suárez, exmiembros del Batallón La Popa, y del general en retiro Iván Ramírez Quintero, excomandante de Inteligencia del Batallón Charry Solano, de la XIII Brigada del Ejército.

Foto. Cortesía El Espectador. Coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez (izquierda), general (r) Iván Ramírez Quintero y coronel (r) Juan Carlos Figueroa.

Pin It on Pinterest