Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las manifestaciones de xenofobia en una reciente protesta contra la gentrificación, y afirmó que trabajará junto al gobierno capitalino para evitar que se encarezca la vida por la especulación inmobiliaria.
“Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea ‘fuera cualquier nacionalidad’ de nuestro país”, dijo la dignataria acerca de la manifestación del viernes.
Señaló que la gentrificación constituye en realidad un tema de especulación inmobiliaria, derivado principalmente de la renta de departamentos a través de plataformas digitales para turismo o para personas que vienen a vivir a México varios meses.
De acuerdo con la jefa del Ejecutivo, se trata de un fenómeno generado después de la pandemia de Covid-19, y gente de otros países del mundo que sigue trabajando a distancia, muchos de ellos estadounidenses, vienen a México y a esta ciudad.
Apuntó que apoyarán con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en busca de mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares, pues “en efecto, particularmente la Condesa, la Roma, hay mucha especulación inmobiliaria”.
“No puede ser el encarecimiento de la ciudad y menos lo que se llama la gentrificación, que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años y que la carestía de la zona pues acaba por expulsarlos del lugar. Tiene que haber inclusión siempre”, enfatizó.
“Entonces –subrayó-, no a la xenofobia, no al racismo, no al clasismo, no a la discriminación, y trabajar con la Ciudad de México, acompañar a Clara Brugada (jefa de Gobierno capitalina), a todo su equipo, pues en buscar un mecanismo que permita que no se encarezca tanto el nivel de vida”.
La presidenta catalogó, además, como deplorable la actitud de una mujer que lanzó ofensas racistas contra un policía de esta urbe y cuyo video se hizo viral.
“De igual manera, lo que vimos, que se hizo viral de esta mujer, que con una discriminación, un clasismo, un racismo aberrante se dirigió a un policía de la Ciudad de México. Eso no. Eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre”, sostuvo.
Con información de Prensa Latina