El presidente Gustavo Petro habló en Santa Marta durante el desfile militar por los 215 años de Independencia.
Un alto elogio de los “sabios que empezaron a juntarse con el pueblo” para gestar el movimiento de Independencia de 1810, hizo el presidente Gustavo Petro durante su intervención en el Desfile Militar del 20 de Julio, que este año tuvo como sede principal a Santa Marta, la capital del Magdalena que, el próximo 29, cumple 500 años de fundación.
Uno de los “sabios” a los que se refirió el mandatario es José María Carbonell, de quien dijo “fue un jovencito que la historia oficial de hoy no quiere recordar y de quien debe haber un monumento en esa ciudad fría de Bogotá”.
Carbonell, junto a otros como José Celestino Mutis, Francisco José de Caldas y Camilo Torres, fue uno de los más insignes próceres de nuestra Independencia.
“Un 20 de julio en la capital del Virreinato, en la esquina de lo que hoy se denomina la Plaza de Bolívar, no se gritó ‘independencia’. Ojo con esto, porque por azar se rompió un florero, los pueblos no gritan ‘independencia’ por un florero, esa es una mala historia. Realmente se venía planificando en las casas, en las chozas, en las aldeas, en los alrededores de esa ciudad”.
José María Carbonell nació en la entonces Santa Fe de Bogotá el 3 de febrero de 1778 y fue fusilado por el régimen español el 19 de junio de 1816, en lo que hoy se conoce como el Parque de Los Mártires, centro de Bogotá. “En ese momento se llamaba la Huerta de Jaime, allí fusilaron a Policarpa Salavarrieta, a Camilo Torres, al sabio Caldas, a José María Carbonell”, dijo el presidente Petro.
“El 20 de julio de 1810 el jovencito Carbonell lideró la insurrección popular, fue quien gritó y con su discurso alzó el alma y la unidad del pueblo, lo organizó, no lo dejó atemorizarse ante las armas, lo hizo avanzar. Fue el que cogió preso al virrey Amar y Borbón, representante del rey, y al cogerlo preso dijo ‘Abajo el rey, abajo el mal gobierno, que viva la Independencia, que viva el grito de libertad'”.
El mandatario pidió hacerle un monumento y que su memoria “permanezca en el alma de los niños y jóvenes y de toda la gente que trabaja”.
El tren que transporta carbón, debe transportar pasajeros
En la apertura del desfile militar del 20 de Julio, el presidente Petro volvió a pedir a las empresas transportadoras de carga en tren que habiliten el servicio de pasajeros en esa región del Caribe.
El mandatario fue enfático en afirmar que los ferrocarriles que se utilizan para transportar carbón deben ser usados para la movilización de pasajeros, lo cual resulta clave para el turismo y el desarrollo económico de la región.
“Desde aquí, el centro del mundo, les pido a las empresas que transportan el carbón -que ya no van a exportar mucho carbón porque eso mata a la humanidad- que empiecen a usarse esas líneas de ferrocarril por la gente de esta región”.
Invitó a las empresas a ajustar los horarios de manera que los pobladores de la región hagan uso de las líneas férreas para transportarse.
“Cuadremos los horarios para que el tren de pasajeros pase a uno moderno, que ojalá se llene de jóvenes como Gabriel García Márquez, que van o vienen a estudiar”.
Foto: Joel González – Presidencia
Con información Presidencia de la República