Brasilia.- El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) califica de memorable para la democracia brasileña que el expresidente Jair Bolsonaro comenzara a cumplir su condena de 27 años de prisión por liderar una tentativa golpista.

«Por primera vez en nuestra historia, presenciamos la detención de un expresidente de la República y de generales por intento de golpe de Estado», escribió en la red social X el líder de la bancada del PT en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias.

El juez Alexandre de Moraes, relator del caso en el Supremo Tribunal (STF), ordenó este martes que el exmandatario ultraderechista permanezca en custodia, en la Superintendencia de la Policía Federal (PT) en esta capital, tras ser arrestado de forma provisoria.

Bolsonaro estaba en reclusión domiciliaria desde agosto por violar medidas cautelares y fue detenido el sábado ante posible fuga y tratar de romper su tobillera electrónica.

El exgobernante inculpó el hecho del quiebre de dispositivo a alucinaciones, un argumento que De Moraes desechó en su dictamen de detención preventiva.

Bajo este escenario, el instructor de la causa determinó que la defensa de Bolsonaro agotó todos sus recursos y apelaciones de la condena, y emitió luz verde para el cumplimiento de pena de cárcel por intentar subvertir el orden constitucional.

Tal laudo podría ser inspeccionado si cambian las circunstancias, pero, según De Moraes, «no hay posibilidad legal de ninguna otra apelación».

Para Farias, todo el pleito judicial resulta educativo. «La democracia emerge más fuerte. Brasil emerge más fuerte. Este grupo intentó por todos los medios interferir en el proceso, coaccionar, amenazar, con injerencia externa, la Ley Magnitsky (legislación estadounidense que permite sancionar a extranjeros por graves violaciones de derechos humanos o corrupción)».

Según el líder del PT, las instituciones democráticas, el STF, «se mantuvieron firmes en su misión constitucional de defender nuestra democracia y nuestra soberanía».

Recordó a Ulysses Guimarães, símbolo de la democracia brasileña: «un traidor a la Constitución es un traidor a la Patria».

Como el expresidente, entraron a la cárcel altos mandos castrenses: los generales Augusto Heleno (exministro del Gabinete de Seguridad Institucional), Paulo Sérgio Nogueira (extitular de Defensa) y Walter Braga Netto (también exministro de Defensa).

Ante la grave situación del cabecilla de la derecha política, el bolsonarismo (adeptos del excapitán del Ejército) evalúa cómo reorganizar su liderazgo sin su figura central.

La condena y encierro de Bolsonaro, más allá de su dimensión jurídica, abre un debate profundo sobre el futuro de la democracia brasileña y el costo institucional de tolerar episodios autoritarios.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest