La señora Richardson califica lo que no le corresponde y muestra abiertamente su posición sobre medios de comunicación, expresó la presidenta de teleSUR.
La presidenta de la multiplataforma informativa teleSUR, la periodista Patricia Villegas, rechazó este viernes las declaraciones realizadas por la jefa del Comando Sur de Estados Unidos (EE.UU.), Laura Richardson, en contra del medio.
A través de la red social X (antes Twitter), Villegas compartió un video en el que, hace dos días, Richardson cuestionó la labor informativa de teleSUR, así como de los medios Sputnik y RT, al comentar que supuestamente “no practican el periodismo de justificación o verificación, difunden desinformación y socavan las democracias en todo el hemisferio”.
“La señora Richardson califica lo que no le corresponde y muestra abiertamente su posición sobre medios de comunicación, que en el caso de teleSuR, tienen una agenda que nunca dependerá de su oficina”, expresó Villegas.
Hace 2 días en Latin America’s China Challenge: A Conversation with SOUTHCOM Commander General Laura Richardson, se refirió entre otros temas a la batalla informativa y se lamenta del impacto de Sputnik, RT y teleSUR 👇🏿. 🧵 pic.twitter.com/hIDm1WaegZ
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) October 13, 2023
Además, enfatizó que “ningún intento de desacreditarnos alejará a teleSUR del camino y compromiso con la construcción de una región hecha Patria grande, con un mundo con espacio privilegiado para el SUR. Este mundo que nace es plural, con sinfonía de voces. Trabajamos en ello, sin descanso ni pausa”.
Al expresar su apoyo a TeleSUR, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. afirmó que el multimedio es la voz de los pueblos que se oponen a la maquinaria de guerra dirigida desde los centros de poder hegemónicos.
La funcionaria señaló que el medio es un defensor de la verdad en donde los poderes fácticos de la industria militar, comunicacional y financiera se complotan para agredir a la humanidad.
@teleSURtv es la voz de los pueblos que no forman parte de la maquinaria de guerra y muerte dirigida desde los centros de poder hegemónicos. @teleSURtv es estandarte de la verdad, allí donde los poderes fácticos de la industria militar, comunicacional y financiera se complotan… https://t.co/ijI96s48Tg
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 14, 2023
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, también se refiere al rechazo a las declaraciones de la jefa del Comando Sur de EE.UU.:
“@teleSURtv es la voz de los pueblos que no forman parte de la maquinaria de guerra y muerte dirigida desde los centros de poder hegemónicos”.
“@teleSURtv es estandarte de la verdad, allí donde los poderes fácticos de la industria militar, comunicacional y financiera se complotan para agredir a la humanidad. Nosotros seguiremos por el camino de los pueblos libres! Que viva @teleSURtv”, señaló.
@teleSURtv es la voz de los pueblos que no forman parte de la maquinaria de guerra y muerte dirigida desde los centros de poder hegemónicos. @teleSURtv es estandarte de la verdad, allí donde los poderes fácticos de la industria militar, comunicacional y financiera se complotan… https://t.co/ijI96s48Tg
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 14, 2023
Por su parte, el canciller venezolano Yván Gil también se manifestó por la referida red social para denunciar las amenazas de Richardson contra el multimedio.
Amenazas directas a @teleSURtv de parte de la Jefa del Comando Sur, Laura Richardson. Tratan de amedrentar la información libre de los pueblos. Es simplemente inaceptable.
Nuestro abrazo solidario a las trabajadoras y trabajadores de #Telesur. No han podido ni podrán acallar… pic.twitter.com/PGFlvHvlxK
— Yvan Gil (@yvangil) October 13, 2023
“Amenazas directas a teleSUR de parte de la jefa del Comando Sur, Laura Richardson. Tratan de amedrentar la información libre de los pueblos. Es simplemente inaceptable”, indicó el canciller venezolano.
En otro mensaje de X el canciller venezolano advirtió que EE.UU. pretende amenazar e intimidar a los medios de comunicación que se opongan a sus imposiciones a través de sus portavoces e instituciones militares.
EEUU pretende intimidar a los medios de comunicación anti-hegemónicos a través de amenazas por parte de sus portavoces e instituciones militares. América Latina debe estar alerta ante declaraciones irresponsables como esta que atentan contra la paz y estabilidad de la región. pic.twitter.com/DMh72udC6V
— Yvan Gil (@yvangil) October 13, 2023
Yvan Gil alertó que la Latinoamérica debe permanecer atenta a declaraciones irresponsables como la de la jefa del Comando Sur de EE.UU. que atentan contra la paz y estabilidad de la región
A su vez, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Freddy Ñañez, también se pronunció al afirmar que las declaraciones de Richardson son falsas y representan una amenaza a la libertad de expresión.
“EE.UU. controla a los grandes monopolios comunicacionales, incluido el internet del planeta, y casi todas las RRSS. Este poder lo usa para desestabilizar a quienes no se le arrodillan. Desde Venezuela rechazamos estas amenazas ejerciendo el derecho a informar veraz y libremente”, dijo.
El analista político dominicano Juan Carlos Espinal tambien expresó su solidaridad hacia TeleSUR al señalar que el multimedio se consolida en el mercado de más 600 millones de hispano-parlantes de América Latina y el Caribe.
El embajador de Venezuela en Bolivia, Cesar Trompiz, condenó el pronunciamiento de la jefa del Comando Sur de EE.UU. contra TeleSUR y expresó su apoyo a los trabajadores y a la audiencia del canal.
Trompiz afirmó en su mensaje a través del red X antes Twitter que el multimedia mantiene una lucha “contra la hegemonía imperialista de la información”.
Otro de los intelectuales del mundo que expresaron su apoyo y solidaridad a TeleSUR fue el sociólogo y comunicador, especializado en Estudios Internacionales, Anibal Garzón.
El diputado cubano y presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto también alzó su voz para expresar su apoyo al multimedio.
De acuerdo a Somos Polémicas las amenazas contra TeleSUR por parte de la jefa del Comando Sur de EE.UU. confirman la necesidad de que un canal o medio de comunicación rompiera la hegemonía informativa de los medios estadounidenses en la región.
El director de Misión Verdad, el analista Gustavo Borges Revilla, aseveró que “con esta confesión de Richardson, se reconfirma la agresión dirigida, velada y sistemática contra TeleSUR desde EE.UU.”.
La Jefa del Comando Sur, Laura Richardson, señala a @teleSURtv de “socavar la democracia”. Esta declaración intenta desprestigiar a un medio que por años ha desmontado matrices impuestas por las transnacionales mediáticas estadounidenses en la región latinoamericana.…
— MV (@Mision_Verdad) October 13, 2023
Misión Verdad, mediante la red social X, manifestó que esta declaración de Richardson “intenta desprestigiar a un medio que por años ha desmontado matrices impuestas por las transnacionales mediáticas estadounidenses” en la región.
Al expresar su apoyo a TeleSUR, la politóloga Arantxa Tirado invitó a escuchar la declaraciones de la militar estadounidense, Laura Richardson, contra los medios que se oponen a la línea y visión hegemónica de los medios estadounidenses. “ Para EE.UU. son enemigos, está claro”.
Al expresar su apoyo a TeleSUR, la politóloga Arantxa Tirado invitó a escuchar la declaraciones de la militar estadounidense, Laura Richardson, contra los medios que se oponen a la línea y visión hegemónica de los medios estadounidenses. “ Para EE.UU. son enemigos, está claro”
La socióloga y comunicadora Irene León comentó que “luego de pretender que los recursos naturales latinoamericanos son de su país, la comandanta estadounidense Richardson pretende darnos lecciones de periodismo y definir la democracia para esta región que no es la suya”.
Por otro lado, el sociólogo y politólogo argentino Atilio Borón dijo que “la generala Richardson, jefa del Comando Sur, lamenta que haya 31 millones de seguidores de Telesur, RT y Sputnik, que diseminan falsa información y socavan las democracias”.
También unieron sus voces en rechazo a las amenazas vertidas por la funcionaria estadunidense de alto nivel, la exministra de Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Ahani Duran Guevara, quien comentó en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter:
“Informando con seriedad y veracidad @teleSURtv se ha consolidado como una alternativa de comunicación para los pueblos de Latinoamerica siendo una verdadera vanguardia, eso explica el temor del Comando Sur y su descarada injerencia”.
A su vez, la periodista y escritoria opinó:
“Querida @pvillegas_tlSUR , guerrera de la comunicación que me consta que confirmas cada información, recibe y reciba la gloriosa @teleSURtv, estas falsas acusaciones como un honoris causa, el Imperio injerencista y controlador, sufre porque no puede imponer la pautas”.
Querida @pvillegas_tlSUR , guerrera de la comunicación que me consta que confirmas cada información, recibe y reciba la gloriosa @teleSURtv, estas falsas acusaciones como un honoris causa, el Imperio injerencista y controlador, sufre porque no puede imponer la pautas https://t.co/iWUIVCyMPn
— Maribel Núñez (@MaribelNunezV) October 14, 2023
Con informacion de TeleSUR