La Comisión Europea ha alzado la voz este lunes ante la próxima subasta, por parte de Israel, de los materiales empleados en la construcción de dos aulas prefabricadas en la localidad de Ibziq, en el valle del Jordán.
Educación
Chile: A defender la enseñanza de la historia en las aulas.
(Extractos) Con estupor nos hemos impuesto de la decisión unilateral e inconsulta del gobierno de Sebastián Piñera que, (…) ha determinado eliminar la asignatura de historia en dos de los cuatro años de la enseñanza secundaria en Chile.
Deserción escolar y trabajo infantil son forzados por bloqueo de Israel a Gaza
(Extractos) Unos diez mil niños gazatíes se han visto obligados a trabajar, incluso hasta doce horas al día, para ayudar al sustento de su familia en la empobrecida Gaza, debido al bloqueo que practica Israel desde hace doce años contra ese enclave que se ha convertido, con sus dos millones de habitantes, en el mayor campo de concentración de la historia.
Profesores Chilenos rechazan ataque neoliberal contra enseñanza de la historia.
Una vez más, las fuerzas que sostienen y se benefician del orden neoliberal en Chile han lanzado un ataque en regla contra el pensamiento crítico y emancipatorio, esta vez recortando la asignatura de historia de los planes de estudio de la Enseñanza Media.
¿Por qué va a paro el Magisterio de Bogotá el próximo 30 de mayo?
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), respalda la decisión del magisterio y la comunidad educativa de la capital de la República de desarrollar un paro de 24 horas el jueves 30 de mayo, pues es un deber de las organizaciones sindicales no sólo interpretar la realidad sino transformarla, hecho que obliga a la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación “ADE”, a confrontar las políticas del gobierno neoliberal del alcalde Enrique Peñalosa y su Secretaria de Educación, Claudia Puentes Riaño.