Educación
Educación
jAIME CAYCEDO
CULTURA Y DEPORTE
SINDICALISMO
SOLIDARIDAD
MUJER
PCC
EDUCACIÓN
PAZ – JEP
SALUD
OPINIÓN
DERECHOS HUMANOS
NOTICIAS PACTO HISTÓRICO
$260 mil millones para infraestructura educativa en Boyacá
Con 141 proyectos, el Gobierno del Cambio fortalece el acceso a una educación digna y de calidad en el territorio boyacense, beneficiando a 36 mil estudiantes. Con el fin de fortalecer la infraestructura educativa en Boyacá y con una inversión que supera los 260 mil...
Más recursos para fortalecer gratuidad en educación superior
En una reunión con rectores de 67 Instituciones de Educación Superior (IES) públicas del país, el 3 de junio, el presidente Petro anunció la armonización de la Política de Gratuidad “Puedo Estudiar" mediante el financiamiento de la oferta de educación superior...
Profesores chilenos convocan paro nacional por mejoras laborales
Santiago de Chile.-El Colegio de Profesores de Chile alista un paro de 48 horas para los días 4 y 5 de junio ante la insuficiente respuesta del Ministerio de Educación a un pliego de seis demandas. La falta de avances en las conversaciones con las autoridades...
Docentes chilenos irán al paro por mejoras laborales
Santiago de Chile. El Colegio de Profesores de Chile convocó para a un paro nacional de 24 horas con el fin de exigir mejoras en las condiciones laborales de los docentes y en la enseñanza pública. El gremio llamó a la movilización ante la falta de respuestas del...
La Consulta Popular es para el pueblo ejercer la libertad: presidente Petro
“La consulta popular es un momento en donde el pueblo debe ejercer la libertad. La libertad nos fundó como República y la libertad tiene que ser ahora”. Con estas palabras el presidente Gustavo Petro alentó este martes a cerca de 4.000 aprendices del Servicio Nacional...
Impulso a la educación en Alvarado, Tolima, con dotación escolar y tecnológica
El municipio de Alvarado, beneficiado por este proyecto educativo, hace parte de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC), lo que le permite recibir recursos a través del mecanismo de Obras por Impuestos. En el marco del mecanismo de Obras por...
Multicampus Universitario de Kennedy en Bogotá avanza con una inversión de más de $ 8.000 millones
Con inversión de más de $8.000 millones del Gobierno del Cambio avanza el sueño del Multicampus Universitario de Kennedy en Bogotá Con una inversión de $8.224 millones del Gobierno del Cambio, se inicia la estructuración integral de la segunda fase del Multicampus...
La Tecno: una historia de luchas, esperanza y tejido social
Acto de entrega de la Orden a la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital. Foto Mónica A. Miranda F. En un emotivo y simbólico acto de reconocimiento, la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas fue condecorada con la Orden de...
Fecode se moviliza hoy en apoyo al Gobierno del Cambio
Integrantes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) se movilizarán hoy en esta capital y en otras ciudades del país en apoyo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno. De acuerdo con varias comunicaciones difundidas en sus canales...
Gobierno y Fomag evalúan resultados del modelo de salud del magisterio
Con el propósito de garantizar la eficiencia en la administración de los recursos de los maestros y sus familias, el Gobierno del Cambio se reunió con el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) para hacerle seguimiento a la ejecución de los $...
¡Histórico! Gobierno del Cambio les entrega sede universitaria a 4 mil jóvenes en Suárez, Cauca
Hoy se escribió una nueva página en la historia de Suárez y del Cauca con la entrega del campus San Miguel de la Universidad del Valle, con el que el Gobierno nacional avanza en su política de ‘Universidad en tu Territorio’ y brinda más y mejores oportunidades y...
Universidad de Oriente convoca a la IV Convención Internacional «Ciencia y Conciencia»
El evento tendrá lugar del 7 al 11 de abril. Su convocatoria incluye variadas temáticas y un amplio programa de actividades colaterales. Se espera la participación de delegados de diferentes países y provenientes de instituciones nacionales. La Universidad de Oriente...
Colombia y Cuba fortalecen lazos educativos con la firma de un Memorando
Con el lema “Educación, ciencia e innovación por un desarrollo humano sostenible”, se lleva a cabo en La Habana el Congreso Internacional de Pedagogía 2025, un evento de alto nivel que congrega a delegaciones de más de 32 países para compartir experiencias y...
La Colmenita celebra sus 35 años en Anfiteatro de La Habana
La Habana.- La agrupación infantil de teatro La Colmenita presentará nuevamente el espectáculo “Ricitos de Oro y la Década Prodigiosa” en el Anfiteatro de La Habana, función con la que la compañía celebra sus 35 años de creada. Según se anunció, esta noche se le...
Gobierno Nacional entrega en tiempo récord el Complejo Científico de la UIS en Bucaramanga
“Este es un templo del saber para Colombia”: Presidente Petro en la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la UIS Con una inversión de más de $175 mil millones y una infraestructura de 39.587 m², la obra se...
Cuba vuelve a lista terrorista de EEUU por decisión de Donald Trump
Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó la orden de hace apenas seis días de su antecesor, Joe Biden, que excluyó a Cuba de la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo. Trump, quien lleva horas en el cargo, anunció que anulará...
Agresión israelí amenaza la educación y el futuro de Palestina
Ramala.-Los continuos ataques y la destrucción del sistema educativo en Gaza y Cisjordania como consecuencia de la agresión israelí amenaza el futuro de la sociedad palestina, advirtió una fuente oficial. Las escuelas son blanco de continuas incursiones del Ejército,...
Conoce cómo postularte a la nueva convocatoria de las becas SER
El programa de becas SER es una alternativa para que estudiantes de escasos recursos puedan acceder a educación superior. Las becas de educación superior Sector Empresarial Regional (SER) es una opción que se suma a las políticas de gratuidad del Gobierno nacional...
Presidenta de México rechaza apología de grupos delictivos
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el acercamiento a un grupo delictivo no es una opción de vida sino de muerte y rechazó cualquier tipo de apología de bandas criminales. En su habitual conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que...
Debaten en Santiago de Cuba sobre pensamiento de Fidel Castro
Santiago de Cuba, La Facultad Hermanos Marañón de la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López concluyó en esta ciudad, el evento científico El pensamiento estratégico de Fidel Castro Ruz, protagonizado por investigadores, profesores y estudiantes. En el...
El Gobierno transforma 13 instituciones educativas en resguardo kankuamo en la Sierra Nevada
El Gobierno nacional entregó la infraestructura renovada de 13 instituciones educativas en el resguardo indígena kankuamo, ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. La inversión, que ascendió a $9.300 millones, busca garantizar acceso a una...
Por primera vez el magisterio colombiano cuenta con un sistema de seguridad y salud en el trabajo
Con una inversión de $382 mil millones se implementará el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para más de 330.000 maestros y maestras de Colombia, quienes ahora accederán a servicios que promuevan la prevención y el cuidado de la salud. El anuncio se...
No vamos a reducir el presupuesto de Educación, lo vamos es a aumentar: presidente Petro
El presidente Gustavo Petro aseguró que, pese al hundimiento en el Congreso de la República del proyecto de ley de financiamiento, “no vamos a reducir el presupuesto de educación, lo vamos es a aumentar". En el acto de inauguración del nuevo edificio de aulas en la...
“La universidad de San Andrés debe ser un faro de cultura en el Caribe”, dijo el presidente Petro
El presidente Gustavo Petro pidió a sus ministros avanzar rápidamente en el proyecto de la universidad pública para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. “No perder más tiempo en discusiones” que han impedido avanzar en la construcción de la...
Gobierno abre convocatoria de becas de maestría para docentes oficiales
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, informó que se abrió la convocatoria para que docentes del sector oficial se postulen a las becas de maestrías del programa Poder Pedagógico Popular cuyo cierre del proceso será el 30 de enero de 2025. Según...
Conectividad para escuelas rurales y un Centro Potencia benefician 45.530 habitantes de Necoclí
A 20 minutos de Necoclí se encuentra la Escuela Rural Caribia, sede Guacamaya, donde se hizo el lanzamiento de las seis Zonas Comunitarias para la Paz (ZCP) que tiene el municipio, que contó con una inversión de $835 millones. En esta institución educativa el...
Comunidades aplauden a aprendices del SENA por construcción de vías con placa huella
Para los habitantes del barrio Balcones de la Esperanza, ubicado en el municipio de Los Patios, en jurisdicción del área metropolitana de Cúcuta, regresó la alegría y la motivación de unirse como comunidad, gracias a la construcción de una placa huella a cargo de los...
Cerca de 9 mil niños y niñas de Quibdó, Sincelejo y Putumayo recibirán Alimento de Alto Valor Nutricional
El Gobierno Nacional a través de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - Alimentos para Aprender, entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional, recorre los territorios más apartados del país para incluir Bienestarina en el Programa de...
Díaz-Canel resalta valores de Escuela Latinoamericana de Medicina
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó los valores de humanismo y solidaridad evidenciados en la obra educativa de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que arriba a su 25 aniversario En un mensaje en video en su cuenta en X, el...
Para que ningún niño en Colombia se quede sin estudiar, MinEducación oferta ocho millones de cupos
Ángel Barajas, deportista olímpico y embajador de la campaña 'Revoluciona tu vida', acompañado del ministro de Educación, Daniel Rojas, en Cali. La entidad hace un llamado a los padres de familia para que acudan a los colegios e inscriban a sus hijos en los niveles...
ELAM de Cuba próxima a su 25 aniversario colmado de historia
Ciudad de Guatemala. La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana, Cuba, próxima a un 25 aniversario colmado de historia, afirmó en Guatemala la rectora de ese centro educacional, Yoandra Muro. En declaraciones a la Prensa Latina, la doctora y...
El 75 % de los educadores aprobaron la evaluación de ascenso y reubicación salarial de 2024
En 2024, más de 79.000 docentes aprobaron la evaluación de ascenso o reubicación salarial, proceso que refleja la labor diaria y los conocimientos de los participantes. Esto, luego de un rediseño a la evaluación por parte del Gobierno del Cambio, con el propósito de...
La Comuna 6 de Cali recibió nueva infraestructura educativa
Con una inversión de $8.095 millones, la Institución Educativa Rodrigo Lloreda Caicedo (sede Luis Enrique Montoya) pone a disposición de más de 400 niñas, niños y jóvenes espacios que se adaptan a las necesidades geográficas y sociales del territorio. "Cali nos ha...
El doctor de la resistencia agraria
Héctor Mondragón recibe del rector de la UniSucre, Jaime de la Ossa Velásquez, el doctorado honoris causa. Foto Óscar Sotelo El economista e investigador social recibió por parte de la Universidad de Sucre el doctorado honoris causa por su aporte invaluable a la...
Colombia es el primer país en latinoamericana en tener un Sistema Educativo Indígena Propio
Los pueblos y organizaciones indígenas del país firmaron, junto con el Ministro de Educación Daniel Rojas Medellín y otros delegados del Gobierno nacional, la concertación del articulado que le da vida al Sistema Educativo Indígena Propio -SEIP- de Colombia. Durante...
Fue radicada ley para aumentar y garantizar financiación
Gobierno radica en el Congreso de la República el proyecto de ley del ‘Gran Acuerdo Nacional por la Educación Superior’ Ministro de Educación, Daniel Rojas, radicó ante el Congreso de la República el proyecto de ley del ‘Gran Acuerdo Nacional Esta iniciativa, que...
Estudiantes UT en pie de lucha en Ibagué
Treinta años después del asesinato de la estudiante universitaria comunista, Norma Patricia Galeano, a manos del militarismo reaccionario, los estudiantes de la principal universidad pública del Tolima, se han visto precisados a protestar nuevamente para rechazar las...
Nace en Manizales la primera facultad de inteligencia artificial de América Latina
El proyecto se enmarca en la gran estrategia del Gobierno Nacional para aprovechar las oportunidades que brinda la inteligencia artificial y afrontar sus desafíos, buscando que las nuevas tecnologías contribuyan al desarrollo del país, al cierre de brechas sociales y...
En dos años de Gobierno, Colombia avanza con mayor cobertura y calidad educativa
Estudiantes en la renovada Biblioteca Central de la Universidad Industrial de Santander, recientemente entregada, la cual ofrece nuevos espacios de trabajo para 1.172 estudiantes. El Programa de Alimentación Escolar beneficia ya a casi seis millones de niños y...
Ya hay 21.332 beneficiados en la Amazonía con la política de gratuidad ‘Puedo Estudiar’
Ya hay 21.332 beneficiados en la Amazonía con la política de gratuidad ‘Puedo Estudiar’ El Ministerio de Educación ha hecho una inversión histórica en los siete departamentos de la Amazonía colombiana, con un cubrimiento del 98% de los matriculados en pregrado. La...
«MinEducación debe lograr más gratuidad y cobertura de la educación pública superior»: presidente Petro
El jefe de Estado posesionó a Daniel Rojas Medellín y le encomendó la tarea de expandir las sedes públicas universitarias en todo el territorio nacional. Además, le planteó el reto de “romper dentro de su Ministerio y, quizás, romper dentro de la sociedad colombiana”...
Con Renta Joven aprendices del Sena reciben $15.505 millones como apoyo del Gobierno
Son 39.876 beneficiarios los que recibirán este subsidio para contribuir a sus gastos de manutención. El programa Renta Joven espera incorporar entre 80.000 y 100.000 nuevos participantes de educación superior. Desde este miércoles 24 y hasta el 2 de agosto,...
Gobierno del presidente Petro garantizará gratuidad educativa para estudios superior en 2024
“Es un grave error cambiar libros por fusiles”, expresó el mandatario al referirse a las prioridades en el manejo del presupuesto nacional. En un evento sobre gratuidad en la educación superior, realizado en la Universidad Militar Nueva Granada, el jefe de Estado...
Presidenta electa de México ratifica apoyo a escuelas públicas
Ciudad de México.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseveró que durante su gobierno incrementará el apoyo a los estudiantes y las escuelas públicas. Ante el mandatario Andrés Manuel López Obrador y en el último día de su gira conjunta por los estados...
Abrirán dos sedes de educación superior en Cauca
Con dos nuevas sedes universitarias en el Cauca y Cundinamarca, el Gobierno fortalece infraestructura educativa en territorios excluidos La sede en el municipio de Suárez funcionará en el campamento de las Centrales Hidroeléctricas Celsia, gracias a una alianza...
José Daniel Rojas Medellín, nuevo ministro de Educación
Rojas se desempeñaba anteriormente como director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). “El nuevo ministro de Educación será Daniel Rojas en reemplazo de Aurora Vergara, a la que agradezco su trabajo y dedicación". Así lo anunció el presidente de la República,...
Con los dos colegios entregados, se completa la infraestructura educativa en el Archipiélago de San Andrés
La Institución Educativa Técnico Industrial fue el último colegio que entregó el FFIE en San Andrés. Como parte de la reconstrucción de la infraestructura en el departamento insular, luego de los fenómenos climáticos que lo han afectado, se han entregado doce...
‘Se está reconociendo un derecho’: Fecode sobre mesada adicional para maestros pensionados
Se trata de una prima de medio año, para los docentes pensionados que no tienen derecho a la pensión gracia, por haber sido vinculados después del 1 de enero de 1981 y el 26 de junio de 2003. El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) anunció...
Las mentiras del Senador Luna y el derecho fundamental a la educación
Al senador Luna se le debe responder, a propósito de su reciente columna en El Tiempo que un acuerdo nacional por la educación es posible, lo logramos en Cámara con la aprobación del proyecto de Ley Estatutaria por unanimidad en la comisión primera y la plenaria,...
En defensa de la educación pública
El Magisterio colombiano, en unidad con todos los sectores de la educación, se movilizó en la Gran Toma de Bogotá en el Paro Nacional Permanente por el hundimiento o retiro de la Ley Estatutaria de la educación. Pues, el Proyecto de Ley 224 de septiembre de 2023 se...
Entregan a presidente de Cuba reconocimiento por labor científica
La Habana.- El III Congreso Internacional “Ciencia y Educación”, que sesiona en esta capital, entregó al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, un reconocimiento de honor por su labor científica. Al agradecer el gesto, el mandatario expresó que lo recibía «como...
El magisterio se toma Bogotá
Fecode denuncia modificaciones al proyecto de Ley estatutaria de educación, en Comisión Primera de Senado, con las que se desvirtúan sus propósitos originales Redacción Laboral Cambios esenciales en el proyecto de Ley estatutaria de educación consensuados en la...
Destaca presidente Díaz-Canel rol de la juventud en Cuba
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó el rol de la juventud en el presente y futuro de su nación, en diálogo con integrantes de organizaciones juveniles de la isla. En el encuentro con miembros de los secretariados nacionales de la Federación...
Una visión de la filosofía en América Latina
Andrés Bello es, al inicio del siglo XIX, quien podría considerarse como el primer pensadorfilósofo en América Latina. Jorge Gaos dijo que si Bello hubiera nacido en cualquier aldea de Inglaterra, estaría junto a los empiristas ingleses Por: José Ramón Llanos ¿Por qué...
Declaración conjunta del encuentro nacional de profesoras y profesores de la Universidad Nacional
El encuentro nacional de profesoras y profesores de la Universidad Nacional de Colombia es un acontecimiento de gran relevancia para la vida académica, social y política nuestra alma mater. Durante dos días nos reunimos en modalidad híbrida alrededor de 500 profesores...
La educación superior llega a todos los rincones de Colombia
800 mil jóvenes ya tienen acceso a educación superior gratuita en Colombia La educación superior está llegando a todos los rincones de Colombia gracias a la estrategia 'Universidad en tu Territorio', que permite un acceso equitativo y gratuito a la educación superior....
Gobierno entrega equipos para convertir otros dos municipios en Potencia Digital
El ministro Mauricio Lizcano en la entrega de computadores y laboratorios de innovación para Victoria y La Dorada, en Caldas. 445 niños y niñas de cuatro instituciones educativas en Victoria y 760 estudiantes en La Dorada fueron beneficiados con equipos que...
Reconocimiento internacional, digno de relievar
El hecho de que una personalidad de la cultura de origen francesa se refiera a la red municipal de bibliotecas públicas de Ibagué, de la biblioteca Soledad Rengifo y del compañero Hernán Ruiz, es motivo de satisfacción, una señal inequívoca que esta red está haciendo...
En el día del maestro, felicidades a todos y a todas
Sea la oportunidad para saludar con el mayor respeto, admiración y consideración a todos los docentes y maestros del planeta, muy especialmente de Colombia, del Tolima, de Ibagué y del Cañón del Combeima, en su merecido día. Por Nelson Lombana Silva La docencia es sin...
Cuatro mil estudiantes cuentan con internet en la Guajira
Conectividad para 4.000 estudiantes de La Guajira es piloto para 62 comunidades indígenas de Riohacha y Maicao La inversión de la iniciativa, que conectará a más de 15.000 habitantes de pueblos indígenas, asciende a 29.800 millones de pesos y se pagará mediante ‘Obras...
“Necesitamos resignificar la condición de ser maestro y maestra”
Cuando el Consejo Superior respetó los resultados de la consulta universitaria, también dio la oportunidad de que esta alma mater entrara en un necesario proceso de transformación Juan Carlos Hurtado Fonseca @aurelianolatino Helberth Augusto Choachí se define como un...
“Nosotros no le decimos al pueblo: ¡cree! Le decimos: ¡lee!”: Fidel
En el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor recordamos las palabras de Fidel: “Nosotros no le decimos al pueblo: ¡cree! Le decimos: ¡lee!” Por: Oscar Hernando Avellaneda (*) Esto es lo que la Revolución Cubana ha hecho: alfabetizar a toda la población y poner...
Presidente de Cuba felicita a hombres y mujeres de ciencia
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó a las mujeres y hombres de ciencia del país en el aniversario 30 del surgimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma). En su publicación en la red social X, el mandatario evocó la...
Aprobado proyecto de Ley Estatutaria de Educación en la Cámara de Representantes
Se dio un paso fundamental para construir un sistema educativo más equitativo, inclusivo y de calidad para todas y todos los colombianos", dijo la ministra de Educación, Aurora Vergara, sobre la aprobación del proyecto de Ley Estatutaria de Educación en la plenaria de...
Presidente Petro solicitó al director del DNP priorizar servicios de salud, educación y agua potable
El presidente Gustavo Petro le solicito al director del DNP un profundo cambio en el sistema de vigencias futuras para que permita priorizar inversiones en agua potable, salud, ambiente y educación. El Jefe del Estado instruyó a la Agencia Nacional de Tierras (ANT)...
Encuentro con la niñez y la juventud del Sumapaz
La visita de estudiantes universitarios a la Zona de Reserva Campesina permitió visibilizar la historia de luchas del movimiento campesino de este territorio de Bogotá Por: María Elvira Naranjo Botero El pasado mes de febrero, quince estudiantes de Sociología de la...
Presidente Petro, durante el evento: Primera piedra del edificio de Bellas Artes de la Universidad Nacional
“Colombia necesita sensibilidad, porque nos hemos vuelto insensibles”: presidente Petro en acto de inicio de obra de la nueva sede de Bellas Artes de la UNAL El edificio tendrá una inversión de $70 mil millones del Gobierno Nacional y será una de las más grandes...
Gobierno nacional invertirá más de un billón de pesos en el Catatumbo
Por instrucciones del presidente, Gustavo Petro Urrego y del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se realizó la mesa de diálogo Pacto por el Catatumbo, para concertar un plan de trabajo que permita avanzar en los compromisos hechos por el Gobierno Nacional...
Educación como derecho fundamental
Movilización de estudiantes de la Universidad Distrital. Foto Agencia Prensa Rural Para lograr una transformación del sistema de educación superior, en beneficio de los intereses de las clases populares, se debe confrontar la raíz del problema: el neoliberalismo...
Las pruebas PISA
El fracaso evidenciado en los resultados de las pruebas PISA en Colombia refleja una preocupante situación educativa que atraviesa el país. Los datos revelan un estancamiento en el rendimiento de los estudiantes colombianos, en comparación con ediciones...
Heidy Sánchez: “Jóvenes a la U” menos calidad, más negocio
Heidy Sánchez Con la continuidad del programa «Jóvenes a la U», por parte de la alcaldía de Bogotá de Carlos Fernando Galán, se mantiene la política neoliberal de favorecer con recursos públicos el negocio de las Instituciones de Educación Superior privadas,...
200 estudiantes de la zona rural de Buenaventura, beneficiados con dos sedes educativas
Las instituciones educativas contaron con una inversión de 14.000 millones de pesos y beneficiará a 200 estudiantes de la zona rural del municipio. La comunidad de la zona rural del Distrito Especial de Buenaventura recibió dos nuevas sedes de la institución educativa...
La Colmenita: 34 años de alegría, buena música y mucho Amor
La Colmenita, Compañía cubana de teatro infantil, que es Embajadora de buena voluntad de la UNICEF, se ha instalado en el corazón del Pueblo Cubano no solo por la belleza de sus propuestas, sino –y sobre todo– porque se ha empeñado en formar más que artistas, buenas...
Digitalización y Universidad. Desafíos ante la crisis capitalista
Buenos Aires.- Lo que sigue son los fundamentos de mi presentación en el debate internacional sobre “La transformación digital en la educación: luces y sombras”, organizado por “KAIROS-EDUCACION, equipo para la transformación educativa y social sostenible” y “ciiove,...
Biotecnología en India con eficacia, calidad y competitividad
Nueva Delhi.- La industria biotecnológica de la India es centro de atención mundial por la eficacia, calidad y competitividad de sus productos, así como por los proyectos innovadores y un amplio ecosistema empresarial. En la actualidad, el país surasiático ocupa el...
Educación como derecho fundamental
Movilización de estudiantes de la Universidad Distrital. Foto Agencia Prensa Rural Para lograr una transformación del sistema de educación superior, en beneficio de los intereses de las clases populares, se debe confrontar la raíz del problema: el neoliberalismo...
Contraloría detectó hallazgos fiscales en el Centro Nacional de Memoria Histórica
El informe de la Auditoría de Cumplimiento a la gestión fiscal desarrollada para la Construcción del Museo de Memoria de Colombia en Bogotá D.C., evidencia irregularidades en la infraestructura constructiva del Museo, presuntos sobrecostos e indebida destinación de...
Ade rinde homenaje al dirigente magisterial Wilson Zambrano
Bogotá.- El sindicato Asociación Distrital de Educadores Ade, mediante un video publicado en YouTube destaca el ejemplo de lucha y rinde homenaje al dirigente magisterial Wilson Zambrano Murcia, fallecido el domingo 9 de enero de 2022. Por: H. Durango El camarada...
El profesor que sigue dando clases en Gaza en medio de los bombardeos de “Israel”
En un aula improvisada dentro de un refugio en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, la ropa cuelga de las ventanas y una docena de sillas están dispuestas frente a una tabla de madera donde está escrita una pregunta en inglés: “¿Amas a Palestina?”....
Presidente Petro hizo entrega de megacolegio en Panamá de Arauca
947 estudiantes estrenarán colegio en enero, ‘será el comienzo de la paz en Arauca’, expresó en su inauguración el presidente Petro El colegio ‘Pedro Nel Jiménez’ fue financiado por el Fondo de Infraestructura Educativa, demandó una inversión de 13.269 millones de...
22 de diciembre de 1961: Cuba Territorio Libre de Analfabetismo
Apartes del discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, el 22 de diciembre de 1961, en la Plaza de la Revolución "José Martí", para proclamar a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo. Por: Fidel Castro Ruz Compañeras y...
La salud, la educación y las pensiones no son un negocio, son un derecho: presidente Petro
“Los colombianos deben contar con “derechos mínimos vitales. Pueden tener el agua potable y la salud, pueden tener el saber, pueden tener la tranquilidad de la vejez, la dignidad de la vejez. Sin mínimos que la sociedad colombiana debe obtener”. El presidente Gustavo...
“Ibagué está en medio de dos volcanes”: Nayi Carolina Molina Cruz
Nayi Carolina Molina Cruz, nacida y criada en la entraña del imponente Cañón del Combeima (Ibagué, Tolima), ha dedicado toda su corta vida a estudiar y trabajar por este frondoso Cañón, desde el corregimiento 7 de Juntas. Maestra en artes plásticas y visuales 2016,...
Roberto J. González: ¿un escritor-campesino o un campesino-escritor?
Roberto J. González es un joven que, ganador de dos becas de creación recientemente, ha sorprendido dentro de la joven literatura cubana no solo por los sendos premios, sino también porque graduado de Contabilidad y Finanzas, asume la escritura desde la narrativa y la...
Un amanecer para el Catatumbo
El Gobierno nacional, a través de sus entidades, busca la transformación del territorio con paz, educación, vías, economía solidaria y acceso a las TIC, entre otras inversiones. Avanzan proyectos de impacto territorial Redacción política La Universidad del Catatumbo...
Cuba y Bogotá firman memorándum en el área de la Educación
Bogotá.- El embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño, y la secretaria de Educación Distrital de Bogotá, Edna Cristina Bonilla, firmaron un Memorándum de Entendimiento para establecer los términos de una alianza estratégica en este campo. Esta alianza permitirá...
Gobierno del presidente Petro promueve la educación para la paz en los Montes de María
En el municipio de San Juan Nepomuceno se realizó el segundo Encuentro de ex becarios del curso ‘Fortalecimiento del Sistema de Capacitación de Docentes en la Educación de Paz’ de la Agencia de Cooperación International de Japón (JICA). Espacio que permitió conocer...
Viva el 24 Aniversario de la ELAM
“Más que médicos, serán celosos guardianes de lo más preciado del ser humano; apóstoles y creadores de un mundo más humano”. Fidel Por: Oscar H. Avellaneda (*) En sus 24 años de creada la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) fundada por el Comandante en Jefe...
Con tesis laureada se graduó integrante de la red municipal de bibliotecas públicas de Ibagué
La bibliotecaria de la biblioteca Combayma del corregimiento 7 de Juntas, Cañón del Combeima, integrante de la Red Municipal de Bibliotecas Públicas de la ciudad de Ibagué (Tolima), Nayi Carolina Molina Cruz, se graduó anoche en la universidad del Tolima, con la tesis...
El profe Carlos, camino a la rectoría de la Universidad Tecnológica de Pereira
El historiador Carlos Alfonso Victoria explicó el programa con el que aspira a la Rectoría de la UTP, en entrevista con Luis Alfonso Mena, durante la Emisión No. 62 de Periodismo Libre en Vivo, el sábado 11 de noviembre de 2023.
Colombia: La educación superior en el gobierno de la vida y la paz
Invitado: Carlos Alfonso Victoria, periodista, Licenciado en Español y Audiovisuales, graduado en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de los Andes, Magíster en Historia, docente universitario y activista ambiental. Está aspirando con muchos méritos a ser...
Galardonada biblioteca Soledad Rengifo de Ibagué, Tolima
La biblioteca Soledad Rengifo de la ciudad de Ibagué, fue galardonada este 7 de noviembre de 2023, en la ciudad de Bogotá, Distrito Capital, biblioteca regentada por el profesional bibliotecario Hernán Ruiz. Por Nelson Lombana Silva La biblioteca nacional le ha...
Exitoso encuentro red municipal de bibliotecas públicas de Ibagué
Con rotundo éxito culminó el encuentro de la red municipal de bibliotecas públicas de la ciudad de Ibagué, magno evento instalado por la secretaria municipal de cultura, Diana Londoño, la presencia de la directora de la biblioteca nacional, Sandra Suescún y la...
“Interpelo a la oligarquía para que hablemos de verdad, tierra y educación”: Petro
"Desde esta plaza llena de pueblo interpelo a la oligarquía para que hablemos de verdad, tierra y educación": Petro El histórico discurso del presidente Gustavo Petro ante más de 60.000 colombianos, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el miércoles 27 de septiembre de...
En la época feudal el poder era tener la tierra, hoy el poder está en tener la información: presidente Petro
El primer mandatario puso en marcha el programa ‘Talento Tech para una Sociedad Digital’ que formará cada año a 100 mil programadores de computadores. Acceder al conocimiento tecnológico es una forma de reducir la desigualdad social y económica, señalo el jefe de...
Fecode respalda proyecto de ley estatutaria promovido por el Gobierno del presidente Petro
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y el viceministro de Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, sostuvieron encuentro el día de hoy con el Comité Ejecutivo de Fecode para escuchar sus recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria y fortalecer...
Ibagué, Diálogos sociales desde los territorios: ¡Comunicación de doble vía!
El gobierno nacional del cambio, colocó fin a la vieja teoría de la burguesía de que el pueblo no debe pensar, solo puede hacerlo la burguesía. Ésta dice y el pueblo obedece ciegamente. Hay un cambio revolucionario en la relación entre el gobierno y el pueblo: Ya no...
“La U. del Valle está en peligro: un grupo clientelista se la tomado y ha pervertido la democracia”
“La U. del Valle está en peligro: un grupo clientelista se la tomado y ha pervertido la democracia” Entrevista de Luis Alfonso Mena a Boris Salazar Trujillo, profesor y candidato a la Rectoría de la Universidad del Valle, en la emisión No. 49 de Periodismo Libre en...
MinTrabajo abrió convocatoria del programa “Saber Hacer Vale”
Es una iniciativa destinada a mejorar los ingresos y brindar estabilidad económica. ‘Saber Hacer Vale’, una iniciativa de MinTrabajo destinada a mejorar los ingresos y brindar estabilidad económica, a través de la certificación en 15 normas de competencia laboral,...
Prensa Alternativa en Colombia tema de la escuela de dirigentes populares
Bogotá.- Zabier Hernández Buelvas, Hernández, director del Periódico Voz, tendrá a su cargo la exposición acerca de la prensa alternativa en Colombia, en el desarrollo de la Escuela de Dirigentes Populares, el día Sábado 2 de septiembre a partir de la 8:30 AM en las...
PCC
Semanario Voz

0 comentarios