¡Colombia despertó! Nuestro país ha sido sacudido por una gigantesca movilización social que inició con el Gran Paro Nacional del 21 de noviembre, que a hoy, son 22 días de diferentes formas de movilización masiva, creativa y contundente. Todo esto, en el marco de protestas en toda América Latina en rechazo del neoliberalismo y las imposiciones imperialistas de la OCDE y el FMI.
Sindicalismo
Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras por la Paz: 18, 19 y 20 de diciembre.
La Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras por la Paz es un espacio amplio y plural, de encuentro para discutir y trabajar regionalmente sobre el tema de la Paz, la grave problemática social y los Derechos Humanos.
Gran triunfo de SINTRAIME
La Corte Suprema de Justicia en sentencia de casación del 20 de noviembre de 2019 ratificó el Gran triunfo de SINTRAIME (Sindicato Nacional de la Industria Metal Mecánica, Metalúrgica y Ferroviaria), contra la sociedad FENOCO (Ferrocarriles del norte de Colombia), por violación del fuero circunstancial, que llevó a los trabajadores a ejercer el derecho de huelga, y a la retaliación de la empresa con despidos masivos.
CUT rechaza amedrentamiento y terror que pretende imponer gobierno Duque
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), denuncia ante la comunidad nacional e internacional los atropellos a que vienen siendo sometidos los integrantes del Paro Nacional, por parte de la Policía Nacional en cabeza del ESMAD (*).
Sindicatos canadienses rechazan golpe de Estado en Bolivia.
Poco después de que algunos diputados socialdemócratas de la oposición en el parlamento canadiense, varios sindicatos nacionales y locales, así como los partidarios del izquierdista Quebec Solidaire en la Asamblea Nacional de Quebec tomaron una posición, otro sindicato canadiense emitió un comunicado.